México suma 22,758 contagios y 603 muertes por Covid-19 en 24 horas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud informó que se han aplicado 75,780,229 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 977,450 en la jornada del jueves.

Ciudad de México.- México acumuló este viernes 22,758 nuevos casos de Covid-19, el máximo de toda la pandemia para un día, así como también sumó 603 muertes relacionadas a dicha enfermedad en las últimas 24 horas, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).

Con estos datos, el país llegó a 3,068,329 contagios acumulados, mientras que los fallecimientos totales desde que empezó la pandemia son 247,414, según cifras de la Ssa.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 3,274,944. De esta cifra, están activos 153,081 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4.7% del total. También, dijeron que hay 2,405,433 personas recuperadas de la enfermedad.

La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 54% y del 47% para camas de terapia intensiva.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 45% en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

PLAN DE VACUNACIÓN
El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 75,780,229 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 977,450 en la jornada del jueves.

También precisó que 28,746,570 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubren la telaraña más grande del mundo en Europa, con más de 100 mil arañas

Espeleólogos checos descubrieron en una cueva la telaraña más grande del mundo Un equipo de...

Hallan un valioso jarrón egipcio en la zona de “comida callejera” de Pompeya

El descubrimiento, que no tiene precedentes, pone de manifiesto los vínculos comerciales del Imperio...

Presenta Gobernador Rocha, su libro “La Reforma Educativa: Un reporte desde el Senado

En palabras del autor esta publicación es un libro que contiene interés legislativo, educativo...

Paola Gárate presenta iniciativa para frenar la revictimización de quienes sufren robo de vehículo en Sinaloa

Hoy fue un dia histórico en mas de 1 año de legislatura los grupos...

SCJN determina que Elektra, empresa de Salinas Pliego, debe pagar más de 33,300 mdp al SAT

Por unanimidad de votos, la nueva integración de la Corte aprobó el proyecto del...

Estados Unidos reabre el gobierno tras 43 días del cierre más largo de su historia

El presidente Donald Trump firmó un presupuesto provisional que pone fin al cierre de...

Shienbaum presenta ‘Plan Nacional Maíz Nativo’; arrancará en 2026 en 7 estados

La iniciativa busca beneficiar hasta 1.5 millones de campesinas y campesinos, quienes recibirán fertilizantes,...