Golpe presupuestal para Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sin duda, el próximo año 2025 será un reto para el estado de Sinaloa, no solo por la ola de violencia que se vive desde hace más de tres meses y que no se le mire fin, sino también en el tema administrativo, pues habrá una disminución en varios rubros importantes, tanto en el presupuesto federal como el estatal.

Sinaloa tendrá un año difícil para el desarrollo de obras públicas, ya que al tener que pagar la deuda de la pasada administración del gobierno estatal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2 mil 200 millones de pesos, este rubro tendrá una importante disminución.

Del 2024 al 2025, el Plan Anual de Obras que propone el Gobierno de Sinaloa plantea una fuerte disminución en la inversión en obra pública para Sinaloa; de mil 742 millones en 2024, la cifra disminuiría hasta los 320 millones en 2025, mil 423 millones de pesos menos. Tomando en cuenta las aportaciones federales, el recurso total disminuiría en 51 por ciento.

Partidos opositores a Morena han criticado el presupuesto aprobado hace un par de días en el Congreso de la Unión, pues aseguran que no se escucharon las demandas de las y los mexicanos por más recursos para Seguridad, Salud, Educación, Campo y Cultura.

En el caso del PRI, por ejemplo, asegura que el Presupuesto Federal 2025 endeuda aún más al país; con 1.5 billones más, (4 mil 195 millones de pesos diarios), y al finalizar el año la deuda total será de 18.5 billones de pesos, 76 por ciento más que en 2018.

La Secretaría de Seguridad Pública tendrá una fuerte reducción en su presupuesto, ya que pasará de 105838.7 millones en 2024 a 70,422 millones para 2025 lo que representa una caída de 36.2 por ciento en términos reales; el Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública para las Entidades Federativas del Ramo 33, tiene una reducción real de 0.4 por ciento.

Será la próxima semana cuando el Congreso del Estado esté aprobando el presupuesto estatal, por lo que esta semana se han tenido reuniones con la Secretaría de Finanzas para analizar el tema de las reasignaciones. El tema será qué rubros se podrán salvar y cuáles serán los más castigados.

Estaremos al pendiente…

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Retiran cámaras irregulares de estructuras públicas en Culiacán y Rosario; suman mil 696

Autoridades destacan que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con...

Hoy inician las comparecencias públicas de los aspirantes a ocupar la rectoría de la UAS 2025-2029

Concluirán en la Unidad Regional Centro el viernes 4 de abril, en el Teatro...

Mueren 4 trabajadores por inhalar gases tóxicos al excavar un pozo en Choix

Las víctimas habían sido contratados para extraer agua para la comunidad de Aguacaliente Cuatro trabajadores...

Estudiante del Tec genera polémica al decir que 33 mil pesos no le alcanzan

Estudiante del Tec dice que 33 mil pesos no le alcanzan, mientras otra sobrevive...

El coraje de amar en la era de lo efímero

El desafío de amar en nuestra época se impone a la sensibilidad de cada...

La Campaña de Elección de Rector en la UAS: ¿Qué Proyecto de Universidad?

La transformación de la Universidad pasa por la Continuidad del Dr. Jesús Madueña Molina,...

El amor en tiempos de fragilidad

En el latido constante de la vida moderna se percibe una inquietud que trasciende...