Golpe presupuestal para Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sin duda, el próximo año 2025 será un reto para el estado de Sinaloa, no solo por la ola de violencia que se vive desde hace más de tres meses y que no se le mire fin, sino también en el tema administrativo, pues habrá una disminución en varios rubros importantes, tanto en el presupuesto federal como el estatal.

Sinaloa tendrá un año difícil para el desarrollo de obras públicas, ya que al tener que pagar la deuda de la pasada administración del gobierno estatal con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2 mil 200 millones de pesos, este rubro tendrá una importante disminución.

Del 2024 al 2025, el Plan Anual de Obras que propone el Gobierno de Sinaloa plantea una fuerte disminución en la inversión en obra pública para Sinaloa; de mil 742 millones en 2024, la cifra disminuiría hasta los 320 millones en 2025, mil 423 millones de pesos menos. Tomando en cuenta las aportaciones federales, el recurso total disminuiría en 51 por ciento.

Partidos opositores a Morena han criticado el presupuesto aprobado hace un par de días en el Congreso de la Unión, pues aseguran que no se escucharon las demandas de las y los mexicanos por más recursos para Seguridad, Salud, Educación, Campo y Cultura.

En el caso del PRI, por ejemplo, asegura que el Presupuesto Federal 2025 endeuda aún más al país; con 1.5 billones más, (4 mil 195 millones de pesos diarios), y al finalizar el año la deuda total será de 18.5 billones de pesos, 76 por ciento más que en 2018.

La Secretaría de Seguridad Pública tendrá una fuerte reducción en su presupuesto, ya que pasará de 105838.7 millones en 2024 a 70,422 millones para 2025 lo que representa una caída de 36.2 por ciento en términos reales; el Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública para las Entidades Federativas del Ramo 33, tiene una reducción real de 0.4 por ciento.

Será la próxima semana cuando el Congreso del Estado esté aprobando el presupuesto estatal, por lo que esta semana se han tenido reuniones con la Secretaría de Finanzas para analizar el tema de las reasignaciones. El tema será qué rubros se podrán salvar y cuáles serán los más castigados.

Estaremos al pendiente…

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Nombra Rocha a Silvia Evelin Ward Bringas como nueva subsecretaria de Educación Básica en Sinaloa

El gobernador Rocha instó a la funcionaria a trabajar con responsabilidad y eficiencia, garantizando...

Reporta la FGE 10 robos de vehículos, un homicidio y cuatro ‘levantones’ durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo.

Con el propósito de reconocer el papel de quienes imaginan, planean y construyen las ciudades...

La estética anime/manga como lenguaje político.

En octubre de 2024, algo notable ocurrió en Nepal. Durante las protestas masivas contra...

Las velas de Uruapan encendieron a México

Hay muertes que incendian algo más que el alma. La de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan,...

Mover las piezas para mover la ciudad de Culiacán

Los cambios en el gobierno no son, por sí mismos, garantía de transformación. Son...