Los nuevos lanzamientos de tazas y termos Stanley de edición limitada han provocado largas colas fuera de las tiendas de Estados Unidos.
La popular marca estadunidense de termos y termos Stanley retiró del mercado 2.6 millones de tazas luego de que decenas de sus usuarios se quejaran por haberse quemado con líquido caliente luego de que este se saliera del recipiente.
Ante las quejas, la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de Estados Unidos dispuso el retiro de los modelos Switchback y Trigger Action de Stanley, debido a que las roscas de las tapas presentan fallas que pueden generar “riesgos de quemaduras”.
El organismo señaló que Stanley había recibido 91 quejas en todo el mundo por ese motivo, y que se habían registrado 38 lesionados por quemaduras.
Las tazas, vasos y termos Stanley han ganado popularidad en los últimos años.
Los nuevos lanzamientos de vasos de edición limitada han provocado largas colas fuera de las tiendas e incluso peleas entre clientes desesperados por hacerse de los productos.
Una mujer fue arrestada en California a principios de este año por supuestamente robar 65 productos Stanley por valor de casi 2 mil 500 dólares en una tienda.
Los artículos retirados cuestan entre 20 y 50 dólares.
Stanley, con sede en Seattle, dijo en un comunicado a los medios estadunidenses que estaba “comprometida con la mejora constante y centrada en crear productos de calidad diseñados para toda la vida”.
¿Por qué los termos Stanley son tan famosos?
Las tazas Stanley se han convertido en un fenómeno de popularidad global debido a su funcionalidad, diseño distintivo y una fuerte presencia en redes sociales. Su historia comienza en 1913, cuando William Stanley Jr. creó la primera botella de acero con aislamiento al vacío, revolucionando la forma en que las personas transportan bebidas calientes y frías.
En la actualidad, estas tazas destacan por mantener las bebidas calientes o frías durante horas, gracias a su diseño de doble pared de acero inoxidable. Además, su estética moderna y variedad de colores las han convertido en accesorios de moda.
Modelos como el Stanley Quencher H2.O FlowState, equipado con popote reutilizable y asa ergonómica, son especialmente populares entre jóvenes y celebridades.
La viralización de las tazas Stanley se debe en gran parte a las redes sociales. Un caso emblemático ocurrió en 2023, cuando un video en TikTok mostró una taza intacta después de un incendio automovilístico, con los hielos aún congelados en su interior. Este evento reforzó su imagen como productos resistentes y de alta calidad.
Además, colaboraciones estratégicas con marcas como Starbucks, donde lanzaron ediciones especiales, incrementaron aún más su atractivo, con algunos modelos alcanzando precios exorbitantes en reventa.
La promoción por parte de influencers y figuras públicas también ha jugado un papel importante en su éxito.
Por último, su funcionalidad no sacrifica el diseño ni el estilo, lo que las hace ideales para diversos estilos de vida. Las tazas Stanley son un ejemplo de cómo un producto cotidiano puede convertirse en un ícono cultural mediante innovación, calidad y una acertada estrategia de marketing.