Día internacional de los derechos de los animales: ¿Cuáles son y cómo se aplican?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cada 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos de los Animales, cuya finalidad es promover la igualdad de derechos de todos los seres vivos.

Cada 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos de los Animales, cuya fecha está destinada a promover la igualdad de derechos de todos los seres vivos y crear conciencia entre la población de su cuidado.

Esta fecha fue proclamada por activistas en 1998, y coincide con la fecha de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU en 1948. En esta nota te contamos cuáles son y cómo se aplican.

Al igual que los derechos humanos, los derechos de los animales establecen un conjunto de normas que buscan proteger a los animales de cualquier trato cruel o injusto, independientemente de su especie.

¿Cuáles son los derechos de los animales?

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas y otras instituciones de protección en animales coinciden en una serie de derecho que deben ser respetados en las especies, tales como: 

  • Derecho a la vida: Los animales tienen derecho a vivir y a no ser privados de su vida de manera arbitraria o cruel.
  • Derecho a no sufrir: Los animales tienen derecho a no ser sometidos a dolor, sufrimiento o angustia innecesarios.
  • Derecho a la libertad: Los animales salvajes tienen derecho a vivir en libertad en su hábitat natural. Los animales domésticos tienen derecho a una vida digna y a no ser abandonados.
  • Derecho a la atención adecuada: Los animales tienen derecho a recibir atención veterinaria, alimentación adecuada y un entorno seguro y limpio.
  • Derecho a no ser utilizados en experimentos crueles: Los animales no deben ser utilizados en experimentos que les causen dolor o sufrimiento innecesarios.

¿Por qué son importantes los derechos de los animales?

La ONU declara la importancia de los derechos de los animales por el reconocimiento de la sensibilidad animal, ya que son seres sintientes capaces de experimentar emociones como el dolor, el miedo y el placer.

Por otro lado, estas mismas normas van en torno a la prevención del maltrato animal; es decir la defensa de los derechos animales busca erradicar el maltrato y la explotación de los animales.

Otros conceptos claves de su importancia: 

  • Promoción del bienestar animal: Se busca garantizar que los animales tengan una buena calidad de vida y sean tratados con respeto.
  • Conciencia sobre la interconexión entre todas las especies: Reconocer los derechos de los animales nos ayuda a comprender nuestra relación con el mundo natural y a adoptar un enfoque más ético en nuestra interacción con otras especies.

¿Cómo se aplican los derechos de los animales en México? 

En México, los derechos de los animales se aplican a través de leyes y códigos penales que buscan protegerlos contra el maltrato. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente garantiza que se realice el el cumplimiento de la Ley General de Vida Silvestre y protección de los mismos. 

Por ejemplo, en el caso de cometer actos de crueldad injustificada contra un animal, se puede imponer una pena de dos a seis años de prisión y una multa de 300 a mil días. 

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Los políticos en rollo en La Polaca Sushi

https://youtu.be/WKC0_mh2R3M Colores, sabores y un concepto único se mezclan en La Polaca Sushi, el restaurante...

La Polaca Sushi: donde los políticos se sirven en rollo

Hoy tuve la fortuna de vivir una experiencia diferente, curiosa y deliciosa. Acompañé a...

El rapero Snoop Dogg criticó la inclusión LGBT en películas de Disney: “Me da miedo ir al cine”

El músico fue a ver "Lightyear" con su nieto y vivió, según contó, una...

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

La igualdad sustantiva es un derecho que debe ser garantizado para todas las mujeres: INE

Al participar en la VII Conferencia Ordinaria: Asociación de Magistradas Electorales de las Américas,...