Investigador de la UAS es reconocido por la UAdeC por su contribución a creación de su Licenciatura en Física

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico, que fueron clave para el fortalecimiento del programa

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) otorgó un reconocimiento al doctor Francisco Ramos Brito, investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esta deferencia subraya la contribución al diseño y puesta en marcha de la Licenciatura en Física en dicha Universidad, consolidando un proyecto educativo que impacta directamente en el desarrollo científico de la región.

Ramos Brito señaló que este logro fue el resultado de un esfuerzo conjunto, destacando la creación de laboratorios de enseñanza e investigación, así como de un observatorio astronómico, que fueron clave para el fortalecimiento del programa. Además, recordó que el proyecto fue respaldado por la Secretaría de Educación Pública y las autoridades de la Universidad de Coahuila, permitiendo así el acceso a una formación académica de calidad para los estudiantes interesados en las ciencias físicas.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) sostuvo que este reconocimiento es un honor no solo personal, sino también institucional, destacando la relación fraternal entre las universidades autónomas de ambos estados.

Asimismo, enfatizó que la vinculación entre la UAS y la UAdeC abre oportunidades para el intercambio académico y de investigación, “cada institución posee fortalezas únicas en campos como materiales y partículas, lo que podría enriquecer tanto a los docentes como a los estudiantes mediante colaboraciones e intercambios que fortalezcan las capacidades de ambas comunidades científicas”, sostuvo.

Finalmente, el doctor Francisco Ramos Brito expresó su satisfacción por haber contribuido a la consolidación de la Licenciatura en Física en Coahuila, destacando la importancia de que más jóvenes tengan acceso a programas educativos de este tipo y subrayó que estos esfuerzos son un testimonio del compromiso compartido por ambas universidades en la promoción del conocimiento y el desarrollo científico.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hombre casi se arresta a sí mismo por no saber inglés durante un interrogatorio en EU

Este caso se ha convertido en un ejemplo del poder del humor cotidiano en...

Regalan scooters, consolas de videojuegos, dispositivos y electrodomésticos en boda viral de Elektra

La dinámica de “La Boda Fake”, que se ha posicionado como un escaparate de...

Padre mata accidentalmente a su hija mientras intentaba cazar un ave

Un padre enfrenta cargos tras disparar contra un ave y matar accidentalmente a su...

Exitosa cuarta jornada de asambleas para la conformación de Comités Seccionales de morena en Sinaloa

El Coordinador de la Estructura Estatal, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, informó que se...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...

Vinculación del cuidado y el derecho a decidir, indispensables para igualdad sustantiva

La agrupación Ipas Latinoamérica y el Caribe (LAC), señaló que la vinculación entre el...

Conservación de la tortuga marina en Playa Ceuta por parte de la UAS sigue obteniendo resultados positivos

A casi 49 años de haber iniciado los trabajos de conservación de la tortuga...