Mueren 13 menores por bacteria de Klebsiella Oxytoca en el Estado de México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud informó sobre 20 casos, de los cuales 15 fueron confirmados con el agente Klebsiella oxytoca MDR

Se reportaron 13 muertes de menores de edad posiblemente relacionados con el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca multidrogo resistente (MDR), según información de la Secretaría de Salud de la entidad.

La dependencia informó sobre un brote de Klebsiella Oxytoca detectado en cuatro hospitales de la entidad, tres públicos y uno privado. El brote, vinculado a una posible contaminación de soluciones de Nutrición Parenteral Total (NPT), ha provocado 15 casos de infección en el torrente sanguíneo, según datos de la Red Hospitalaria Epidemiológica (RHOVE).

La Secretaría de Salud también detalló que hasta el momento de 20 casos identificados, en 15 de ellos se identificó el agente Klebsiella oxytoca MDR (casos confirmados), cuatro continúan como probables y uno ya fue descartado.

Además, explicó que todos los pacientes identificados son pediátricos, en un rango de edad que va desde 0 a 14 años.

Medidas de control de la enfermedad

Luego de ser informados por parte de las autoridades del Estado de México ante la identificación de un posible vínculo entre los casos de los diferentes hospitales, el 29 de noviembre, las Secretaría de Salud del Gobierno de México y la estatal procedieron a instalar de inmediato el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote.

De esta manera se identificó que el brote estaría vinculado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados.

Según las investigaciones iniciales, podría existir una posible contaminación en las soluciones NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis. Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades.

De los 20 casos, se registraron 13 defunciones de pacientes que poseían comorbilidades por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la ITS por Klebsiella oxytoca MDR.

En tanto, siete pacientes aún continúan hospitalizados y reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ejecutan a joven en estadio de beisbol de Bachigualato, en Culiacán; tenía 17 años

Los disparos alertaron a alumnos de una secundaria cerca del aeropuerto de la capital...

Este miércoles inicia el taller de teatro El actor y sus materiales creativos

El encargado de impartirlo será el maestro Ernesto Tapia, y se desarrollará en sesiones...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la UAS

Ya cuenta con la experiencia de haber ostentado dicha responsabilidad en anteriores administraciones rosalinas El...

Violencia en Tabasco: Motín en penal de Villahermosa deja 7 muertos

En el centro penitenciario está recluido Carlos Tomás “N” o el “Lic Tomasín”, uno...

Incluye FBI a Isidro Meza-Flores entre los 10 fugitivos más buscados

El FBI agregó este martes a Fausto Isidro Meza-Flores a la lista de los...

Se movilizan tropas del Ejército y la GN a la frontera norte; buscan detener tráfico de fentanilo

Viajarán por tierra 2 mil 200 elementos, mil 500 del Ejército Mexicano y 700...