“Sembrando Vida” debe incorporar a más mujeres, propone Teresa Guerra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- A incluir más mujeres al programa “Sembrando vida” para acabar con la invisibilización de que eran objeto, y que ser el 30 por ciento del padrón no sea el techo, sino el piso para crecer, propuso la diputada María Teresa Guerra Ochoa.

En la presentación del programa “Sembrando Vida. Resultados y Metas. Región Norte”, que tuvo lugar en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política también reconoció la importante inversión de aproximadamente 675 millones de pesos que se derrama en la entidad a través de la siembra de árboles tanto maderables como frutales.

Debemos de buscar incrementar el número de mujeres beneficiarias, que históricamente en la zona rural fueron invisibilizadas en los beneficios de muchos programas del pasado e insuficientemente apoyadas, pese al trabajo realizado”, expuso.

Si la presidenta Claudia Sheinbaum ha emitido la “acción afirmativa” a favor de las mujeres con su política de incorporar a las mujeres de manera gradual al programa de apoyos a adultos mayores, y el próximo año se incorporarán las que tengan 63 y 64 años, en el programa Sembrando Vidas, se debe beneficiar a más mujeres, por su trabajo no remunerado por siglos, dijo.

Sigamos haciendo que el programa cumpla con el objetivo tan noble de reforestar y que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan que es la filosofía de apoyar a los más pobres”, añadió.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, la diputada Yeraldine  Bonilla Valverde, reconoció que en Sinaloa ya hay muchas mujeres ocupando espacios públicos diversos.

Asimismo, aseguró que en Sinaloa se ha visto cómo las familias son el centro de la política de bienestar, y también que hoy las comunidades rurales tienen más oportunidades para salir adelante y prosperar.

Sembrando Vida, afirmó, no es sólo un programa, sino que también es un símbolo de cómo construir para todos y todas, ya que se siembra esperanza, futuro y prosperidad.

El coordinador territorial del programa Sembrando Vida, Alejandro Apolo Acosta Cota, expuso que a cinco años de haberse implementado ya se tiene como población beneficiaria a 9 mil personas, que son apoyadas por 81 técnicos y 9 facilitadores.

Se tiene presencia, dijo, en 10 municipios, los cuales son: Choix, El Fuerte, Ahome, Sinaloa, Badiraguato, Mocorito, Culiacán, Cosalá, Concordia y Rosario, en los que se tienen integradas 942 localidades en 325 ejidos.

Precisó que el programa tiene tres objetivos, que son regenerar el tejido social, rescatar el campo y reactivar la economía local.

Agregó que se han estado sembrando especies regionales con alto potencial comercial o ambiental, como son el papache, aguama, guamúchil, nopal, chile chitepin, pitaya, palo colorado, mezquite, amapa, brasil, ciruelo, limón, papaya, mango, durazno, agave, nopal, moringa, jamaica, maíz, frijol, cacahuate, ajonjolí, calabaza, pepino, melón, entre otros.

En total, expuso, se han sembrado 21 millones 172 mil 140 plantas en 9 mil parcelas, que equivale al 106 por ciento de lo acordado, por lo que afirmó que en Sinaloa se ha cumplido la meta.

Además de los resultados, en el Salón Constituyentes de 1917 se hizo una exposición con todo un abanico de los productos que se cosechan y de los que se elaboran, e incluso se hizo una degustación de estos para el público y diputados y diputadas asistentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Emite la UAS el dictamen de registro oficial de los aspirantes a ocupar la rectoría 2025-2029

La programación de comparecencias públicas que se desarrollarán en modalidad presencial, del 2 al...

La Fiscalía General del Estado ejecutó 104 órdenes de aprehensión en marzo de 2025

Entre estas detenciones, destacan 8 por homicidio doloso, 5 por violación, 3 por homicidio...

Aseguran casi 600 dosis de droga en Villa Unión, Mazatlán

Lo asegurado fue puesto ante la autoridad correspondiente para realizar las indagaciones que marca...

Muere María Pinete Vargas, vicepresidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro

María del Carmen Pinete, vicepresidenta de la Cámara de Diputados por el PVEM, murió...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...

EU pone freno a avances en salud LGBT; cancela al menos 68 subvenciones

El presidente Donald Trump asegura que este tipo de investigaciones están impulsadas por ideologías. Una...