Bajan muertes por fentanilo en EU, por combatir a los cárteles, afirma la DEA

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según la Administración de Control de Drogas de EU, combatir a los cárteles en México y su red de suministro de China provoca que haya 14.6% menos muertes por sobredosis en su país

Como resultado de la presión que se ejerce en contra de los cárteles de la droga, los casos de muerte por sobredosis en Estados Unidos han experimentado un descenso del 14.5% con relación al año anterior, equivalentes a unas 14,000 vidas salvadas, asegura la Administración de Control de Drogas (DEA).

La afirmación se sustenta en datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los cuales reflejan que en junio de este año, las muertes por sobredosis en el país norteamericano se redujeron un 14.5%, bajando a unas 97,000 de las más de 100,000 que se registraron en meses anteriores.

Esta es la cifra más baja en los últimos cuatro años, reportó la cadena pública NPR.
“Gran parte de la razón por la que estamos viendo esta disminución se debe a la presión que estamos ejerciendo sobre dos cárteles de México, el de Sinaloa y el de Jalisco”, dijo este viernes en la cumbre nacional de familias, sobre el fentanilo, la administradora de la DEA, Anne Milgram.

Milgram destacó que la presión que ejercen contra los cárteles de la droga se extiende “a todas sus redes criminales, empezando por la cadena de suministro de productos químicos en China y pasando por México”.

Recalca que el Gobierno de Estados Unidos apunta sus esfuerzos contra el consumo de drogas hacia el combate de quienes producen la droga y quienes la transportan.

El fentanilo, un potente opioide sintético, está detrás de la mayor parte de las muertes por sobredosis en Estados Unidos. Según el Gobierno estadounidense, es fabricado por los cárteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de Asia, especialmente de China.

Concientización, la otra estrategia contra el fentanilo
De manera secundaria, la funcionaria estadounidense señaló que el descenso en el número de muertes por sobredosis también podría deberse al trabajo en favor de la concientización sobre los peligros del consumo de drogas. En especial, señaló, es importante “que todos los estadounidenses sepan que el fentanilo mata y que se oculta intencionalmente en otras drogas y píldoras falsas que parecen medicamentos reales”.

La DEA también alabó los esfuerzos en cuestión de cumplimiento de la ley y movilización de recursos.

En diciembre de 2023 Estados Unidos anunció la creación de una “fuerza de ataque” contra el tráfico de fentanilo en el país, con medios del Departamento del Tesoro y dirigida por la división de Investigación Criminal y por la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI). “Hay razones para la esperanza”, concluyó Milgram.

No habló de acciones para combatir la red de distribución de la droga en territorio estadounidense, ni de acciones dirigidas a la red de lavado de dinero de las ganancias de la venta de drogas en su territorio.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paro nacional en el SAT hoy: estas son las exigencias de los trabajadores

Empleados del SAT realizan un paro nacional este martes 14 de octubre para exigir...

Cinco personas sin vida y 12 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 13 de octubre de 2025 Culiacán,...

COUC rechaza bloqueos; llama a productores a mantener la vía institucional

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina exhortó a los productores de Sinaloa a...

Ministros de la Corte donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Guardaron un minuto de silencio por las víctimas de las lluvias en al menos...

¿Qué plantea la iniciativa para regular la venta y exhibición de animales en la CDMX?

El Congreso de la CDMX alberga foros para tratar el tema de los animales...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...