Senado y Presidencia llaman a mujeres a renovación del Poder Judicial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente del Senado señaló que se esta presentando un fenómeno pues algunas personas juzgadoras están retirando su declinación.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que sólo el 30 por ciento de las personas que han registrado para participar en la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados son mujeres, por lo que llamó a que se inscriban y lleguen “más Benitas Juárez” al Poder Judicial.

Al participar en el Foro: “Hacia la igualdad sustantiva”, el legislador informó que 3 mil 145 personas han solicitado su registro.

Asimismo, recordó que el próximo domingo concluye el periodo de inscripciones para quien quiera participar en ese ejercicio inédito.

“El primer domingo de junio (2025) se eligen a las personas juzgadoras, por primera vez, por voto universal, secreto y directo. Es una democratización del Poder Judicial que está abriendo un camino nuevo para la humanidad desde México y, además, va a generar paridad que no existía en el Poder Judicial y dentro de las personas que se han registrado sólo el 30 por ciento son mujeres. Entonces, necesitamos que se registren; se termina el domingo 24 (de noviembre) el registro”, destacó.

“Decía de manera muy bonita nuestra compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que deben llegar muchos Benitos Juárez. Yo digo: ‘Y muchas Benitas Juárez’, mujeres surgidas del corazón del pueblo que aporten a esa parte”, añadió.

Después, en entrevista, consideró que hace falta difusión para que las personas se registren: “ya el domingo se cierra el plazo y es muy importante que en este tramo final se haga un esfuerzo de difusión muy importante. 

“Las plataformas han presentado problemas, que se han ido resolviendo”.
―¿Se va a garantizar la paridad?―.

“Hay 30 por ciento, sin peros, se va a garantizar la paridad, no hay discusión en eso. También se esta dando un fenómeno, que yo celebro mucho, y es más evidente, de personas juzgadoras que habían declinado participar y que han retirado su declinación. 

“Me parece muy importante, nosotros no estamos destruyendo a nadie ni estamos dejando fuera a ninguna persona. Queremos que, con su voto, el pueblo elija a las y los mejores”.

Por otra parte, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, informó que “muchas de nosotras ni siquiera habíamos pensado en llegar a ser juezas, ministras y magistradas, y es el momento, aunque no lo habíamos visto, era algo tan de allá, tan cerrado… ¿Por qué no?”.

“Nosotras que cumplimos con los requisitos, nos metemos a disfrutar la impartición de justicia desde nosotras, desde nuestras vivencias, nuestros compromisos, a todas y todos, en especial a las jóvenes, porque la patria nos necesita”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Marvel: la Batalla de Superhéroes – Parte 10

¡La épica continúa! En esta décima parte, los héroes más poderosos del universo Marvel...

Martha Yolanda Dagnino Camacho: De El Burrión al Congreso, una vida de lucha, servicio y justicia

Martha Yolanda Dagnino Camacho nació el 30 de mayo de 1958 y fue criada...

Masacre en favelas de Río de Janeiro: Redada contra narcos deja 64 personas muertas

Policías y soldados brasileños entraron a dos favelas de Río de Janeiro para capturar...

Se ha cumplido el compromiso de basificar y recodificar a personal del Sector Salud, afirma Rocha

El mandatario estatal hizo un nuevo compromiso de recodificar ahora a todo el personal...

“Inaceptable que Profepa use fotos apócrifas en su comunicación oficial”: AZCARM

Solicita también que se conduzca de manera profesional y responsable para no agraviar a...

UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico

Decenas de jóvenes estudiantes, padres de familia, docentes y personal administrativo de la Facultad...

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...