¡Dame esa pata! Prohíben carretas jaladas por caballos y burros en Matamoros

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La asociación Seres Libres – Animal Rescue anunció que, en Matamoros, Tamaulipas, las autoridades municipales han prohibido el uso de caballos y burros para jalar carretas. Esto tras el rescate de Picasso, un burrito que sufrió más de 20 años de explotación. La disposición busca erradicar el maltrato animal y mejorar las condiciones de vida de los equinos en la región.

Caso Picasso logra prohibición de carretas jaladas por equinos en Matamoros
El caso de Picasso, un burrito rescatado de una zona peligrosa de Matamoros, visibilizó las condiciones de abuso que padecían los equinos utilizados en carretas de basura. Durante años, estos animales fueron sometidos a jornadas agotadoras, cargando materiales pesados y soportando maltratos constantes. Gracias a la presión de activistas y la intervención de Seres Libres, el burrito fue salvado y trasladado a un lugar seguro, donde ahora vive sano y feliz.

La asociación destacó que el caso de Picasso permitió enfocar la atención en esta problemática, evidenciando una práctica que, además de afectar a los animales, contribuía a la generación de basureros clandestinos.

¿Qué pasará si los carreteros siguen usando animales en Matamoros?
Omar Garza, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó a la prensa local, que en los próximos días se notificará a quienes aún se dediquen a esta actividad para que cesen el uso de animales. Aquellos que no acaten la nueva normativa se enfrentarán a sanciones económicas e incluso se les podría investigar por maltrato animal.

Con esto, se espera la modificación del artículo 23 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Tamaulipas para la prohibición de estos trabajos en los equinos. En caso de incurrir en la ley, de acuerdo con el Código Penal para el Estado de Tamaulipas, artículo 469, la pena puede ser de dos meses a dos años de prisión y de 200 a 500 días de multa, así como el aseguramiento de todos los animales que pudiera tener bajo su cuidado o resguardo.

Garza también explicó que esta medida forma parte de un esfuerzo por mejorar tanto el trato hacia los animales como las condiciones ambientales en la ciudad, ya que la mayoría de los basureros ilegales son creados por los carretoneros.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha asiste a la toma de protesta del Coordinador Territorial Noroeste de la Guardia Nacional

El General Crisóforo Martínez Parra rindió protesta ante el Comandante de la GN Hernán...

Detienen a 4 civiles, aseguran armamento y un vehículo en un motel de la salida norte de Culiacán

Tanto los detenidos como los indicios del delito fueron trasladados y puestos a disposición...

La ‘libran’… por el momento: Donald Trump deja fuera de aranceles a México y Canadá

En el anuncio de países a los que EU cobrará aranceles recíprocos, Donald Trump...

COBAES impulsa la lectura con la Feria del Libro Guasave 2025

Durante este miércoles, jueves y viernes que dura la Feria se presentarán libros, se...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...