Morena presenta iniciativa de armonización constitucional sobre igualdad sustantiva

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Siguiendo la línea de la reforma federal impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los diputados y diputadas del Grupo Parlamentario de Morena, en el Congreso del Estado, presentaron una iniciativa de armonización constitucional para garantizar la igualdad sustantiva en Sinaloa.

La diputada integrante de la bancada de Morena Juana Minerva Vázquez González explicó que la propuesta busca convertir en realidad constitucional diversos temas esenciales para el desarrollo de las mujeres sinaloenses, entre los que destacan la implementación de gabinetes paritarios y la transversalidad de género en las políticas públicas.

“A partir de que aquí aprobamos la minuta Federal sobre la propuesta que la presidencia presidenta Claudia Sheinbaum hizo sobre una igualdad sustantiva, pues igualmente en Sinaloa queremos que constitucionalmente sea una realidad”, indicó.

Vázquez González comentó que se está trabajando para que estas armonizaciones se lleven a cabo de manera pronta y se traduzcan en una realidad que mejore la vida de las sinaloenses, además de otro punto fundamental, que es la eliminación de la brecha salarial entre mujeres y hombres en el estado.

Por su parte, la coordinadora de los diputados morenistas en el Congreso de Sinaloa, la doctora María Teresa Guerra Ochoa, dio a conocer que, como Grupo Parlamentario, además de esta propuesta, están preparando un paquete de iniciativas para fortalecer la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, en las que se incluirán sanciones para funcionarios y dependencias que incumplan con esta disposición.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política explicó que la igualdad sustantiva va más allá de la paridad numérica, pues implica una revisión cualitativa de los espacios y posiciones que ocupan las mujeres, ya que no basta con tener mitad hombres y mitad mujeres, sino analizar qué puestos ocupan cada quien.

Precisó que el paquete de reformas modificará la Ley de Igualdad, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley Orgánica de la Administración Municipal y la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, entre otras normativas.

Guerra Ochoa destacó avances históricos en el Congreso estatal, como el nombramiento por primera vez de mujeres en la Secretaría General y la Dirección de Administración, así como en la presidencia de la Comisión de Puntos Constitucionales.

Sin embargo, advirtió que persisten rezagos importantes en el sector privado, ya que de las 500 grandes empresas de México, solo el 7 por ciento están encabezadas por mujeres, y en lo que respecta a Sinaloa, de las ocho empresas que figuran en ese ranking, ni siquiera las mujeres de las familias propietarias ocupan roles jerárquicos importantes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Cuándo, dónde y a qué hora es el primer informe de gobierno de Sheinbaum?

El informe será entregado por escrito al Congreso por la secretaria de Gobernación, Rosa...

Los nuevos 9 rostros de la SCJN: ¿Quién es quién en la Suprema Corte de Justicia de la Nación?

La SCJN entra en una nueva etapa con una plantilla renovada a través del...

Morena respeta que PAN presida Cámara de Diputados

Morena dialogará con el PAN respecto del nuevo presidente de la Cámara de Diputados...

Los políticos en rollo en La Polaca Sushi

https://youtu.be/WKC0_mh2R3M Colores, sabores y un concepto único se mezclan en La Polaca Sushi, el restaurante...

El rapero Snoop Dogg criticó la inclusión LGBT en películas de Disney: “Me da miedo ir al cine”

El músico fue a ver "Lightyear" con su nieto y vivió, según contó, una...

Tiene 20 años, es ludópata y cuenta el infierno de esa adicción: “Desde que empecé a jugar perdí 10 millones de pesos”

La palabra de un joven cordobés que hoy se encuentra bajo tratamiento en una...

La igualdad sustantiva es un derecho que debe ser garantizado para todas las mujeres: INE

Al participar en la VII Conferencia Ordinaria: Asociación de Magistradas Electorales de las Américas,...