Trump consiguió la victoria, pero no gracias a los votantes LGBTQ

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El rendimiento de Harris entre los votantes gays, bisexuales, lesbianas y trans fue más amplio que el de cualquier candidato demócrata en las últimas cinco elecciones presidenciales.

El expresidente Donald Trump derrotó a la vicepresidenta, Kamala Harris, para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, según proyecta Noticias Telemundo. Pero no lo hizo con ayuda de los votantes gays, bisexuales, lesbianas y trans.

Los electores del colectivo LGBTQ se inclinaron con incluso más fuerza hacia el bando demócrata este año, según una encuesta a boca de urna de la cadena NBC News.

Harris aventajó a Trump por 86% contra 12% entre los votantes de este grupo, reveló la en cuesta. Esto supone una diferencia de 15 puntos respecto a 2020, cuando el republicano obtuvo el 27% del voto LGBTQ frente al demócrata Joe Biden.

El rendimiento de Harris entre los votantes LGBTQ fue más contundente que el de cualquier candidato demócrata en las últimas cinco elecciones presidenciales.

Aunque el vicepresidente electo, el senador JD Vance, predijo que él y Trump ganarían el “voto de los gays normales”, la dupla presidencial del Partido Republicano acaparó a menos de uno de cada cinco votantes varones LGBTQ, aunque esa cifra también podría incluir a personas bisexuales y trans.

Entre las votantes LGBTQ femeninas el apoyo a Trump fue aun más débil: 8%. Los electores blancos del colectivo se inclinaron decididamente por Harris frente al republicano, por 82% contra 16%, y el margen de la demócrata fue todavía mayor entre los votantes no blancos, con 91% frente a 5%.

La mayoría de electores LGBTQ manifestó que se sentiría “entusiasmada” (39%) u “optimista” (43%) si Harris fuese electa presidenta. Por el contrario, el 62% de los encuestados LGBTQ dijo que estaría “asustado” por una victoria de Trump.

Según la encuesta a boca de urna, el 8% de los votantes estadounidenses se identifica como LGBTQ en 2024. Es el porcentaje más alto registrado, y se ha duplicado desde que Barack Obama fue electo presidente en 2008, cuando era del 4%.

Como en elecciones previas, los votantes LGBTQ se destacaron como uno de los bloques más de izquierda del electorado. Entre ellos, los demócratas superan con creces a los republicanos con 56% frente a 5%, y los liberales rebasan a los conservadores con 61% frente a 5%.

También están a favor de los derechos reproductivos: el 59% dijo que el aborto debería ser legal en todos los casos, un apoyo mucho mayor al procedimiento que el 31% entre aquellos que no pertenecen al colectivo.

Con información de Telemundo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha asiste a la toma de protesta del Coordinador Territorial Noroeste de la Guardia Nacional

El General Crisóforo Martínez Parra rindió protesta ante el Comandante de la GN Hernán...

Detienen a 4 civiles, aseguran armamento y un vehículo en un motel de la salida norte de Culiacán

Tanto los detenidos como los indicios del delito fueron trasladados y puestos a disposición...

La ‘libran’… por el momento: Donald Trump deja fuera de aranceles a México y Canadá

En el anuncio de países a los que EU cobrará aranceles recíprocos, Donald Trump...

COBAES impulsa la lectura con la Feria del Libro Guasave 2025

Durante este miércoles, jueves y viernes que dura la Feria se presentarán libros, se...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...

Esta es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025

Tener un loro o perico como mascota podría meterte en problemas legales. Te explicamos...

Se lleva a cabo con éxito la primera Carrera Indoor Run Ceiba en favor de pacientes con cáncer

La carrera, que fue un Sold Out con más de 500 corredores, fue parte...