Lluvias aplacan la sequía que ha afectado a casi todo el país

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, al 31 de julio 63.49% del territorio nacional no tiene afectaciones por sequía; noroeste del país, el mayor beneficiado, precisa

Ciudad de México.- Las lluvias por arriba del promedio en porciones del noroeste, noreste y la Península de Yucatán, así como zonas puntuales del norte, centro-norte, occidente y centro del país, ayudaron a que el Monitor de Sequía de México con fecha al 31 de julio contemple al 63.49 por ciento del territorio nacional sin afectación, en contraste con el 57.38 por ciento de hace 15 días.

De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 13.63 por ciento del país se mantiene anormalmente seco (D0); 12.92 por ciento con sequía moderada (D1); 7.50 por ciento con sequía severa (D2); 2.43 por ciento con sequía extrema (D3) y 0.03 por ciento con sequía excepcional (D4), para un total de 36.51 por ciento de la superficie con impacto por falta de precipitaciones y escurrimientos.

A la fecha, sólo un estado de la República Mexicana continúa con el 100 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía (D1-D4): Baja California (cuatro municipios con sequía moderada y uno con sequía severa), en tanto, 17 entidades tienen cero municipios afectados.

De acuerdo al SMN, el noroeste se vio beneficiado por las lluvias del monzón de Norteamérica, por lo que esta región del país se registró la mayor recuperación de áreas con sequía de los últimos 15 días, ya que las categorías de sequía extrema y excepcional (D3 y D4) disminuyeron notablemente.

“En el noreste las precipitaciones fueron producto del desarrollo de líneas de vaguada y el paso del Frente Frío 61 (fuera de temporada), en esta región la sequía moderada y las condiciones anormalmente secas (D1 y D0) se eliminaron casi en su totalidad. Mientras que, sobre el centro del territorio nacional el paso de las ondas tropicales 12 y 16, así como el desarrollo de líneas de vaguada aportaron precipitaciones por arriba del promedio, ayudando a disminuir las áreas con sequía de moderada a extrema (D1 a D3), particularmente en la cuenca del río Cutzamala”, agregó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran objetos prohibidos durante revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Todo lo anterior se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven...

Guardia Nacional asegura 11 kilogramos de presunto fentanilo en Culiacán

Fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para que lleve a cabo las...

Inicia capacitación del programa“Sinaloa, Semillero de Campeones”

El programa busca brindar herramientas técnicas y metodológicas a entrenadores y promotores deportivos, quienes...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Iglesia reprueba declaraciones del ‘Padre Pistolas’, quien amenazó a gobernadora de Guanajuato

El padre Alfredo Gallegos, conocido como el ‘Padre Pistolas’, amenazó a la gobernadora de Guanajuato,...

Inflación en México volvió a ceder y se desaceleró a 3.57% en octubre

La inflación general de México se moderó durante octubre, aunque el índice subyacente siguió...

El tráfico de migrantes en pangas aumentó por Tijuana-San Diego tras refuerzo de la vigilancia del muro

Roberto Domínguez, subjefe interino de operaciones en la sede central de esa corporación, mencionó...