Llama Inzunza Cázarez a ministros a ser consecuentes con sus resoluciones sobre reformas a la Constitución

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Asegura que es improcedente proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, para invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular.

Ciudad de México.- Ante el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para invalidar la elección de jueces y magistrados por voto popular, el senador Enrique Inzunza Cázarez hizo un llamado a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que actúen con responsabilidad, sentido de Estado y honren su juramento de hacer cumplir la Constitución Política.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República solicitó a los ministros de la Suprema Corte que sean consecuentes con sus resoluciones, en el sentido de que las decisiones del poder reformador de la Constitución son inatacables por cualquier medio de control jurisdiccional, lo que incluye las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales.

“Esperaría que las señoras y los señores ministros hagan uso de la ética, de la responsabilidad que nos corresponde honrar a todos los que desempeñamos tareas públicas, y sean consecuentes con lo que ha sido su línea de resolución”, expresó.

Además, dijo que una vez que la reforma sobre la supremacía constitucional, que aprobó el Senado, sea avalada por la Cámara de Diputados y por la mayoría de las legislaturas estatales, es indudable que no procederá dicho proyecto, “como no procede ahora, conforme a la Ley de Amparo y conforme a las propias decisiones más recientes de la Corte, ningún medio de control que pueda impugnar una reforma constitucional”.

También negó que con el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá se genere una crisis constitucional, ya que la Constitución “es clara, y lo será aún más”, a partir de que la Cámara de Diputados y los congresos de los estados aprueben las reformas sobre la improcedencia del juicio de amparo en contra de normas constitucionales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ovidio Guzmán firma acuerdo de culpabilidad en su juicio en Nueva York

El hijo de “El Chapo” Guzmán es acusado de cinco cargos federales, entre ellos...

Bajan 4.59% remesas, mayor caída para un mayo en 12 años

Según Banxico el número de operaciones descendió 5.68 por ciento respecto a mayo de...

Secretaría de Salud presenta Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia

Con este proyecto se busca dar cobertura a más de 285 mil niñas y...

Anuncian fechas para pago de pensiones del Bienestar; ellos reciben su dinero hoy 1 de julio

La Secretaría de Bienestar confirmó el calendario de pagos del mes de julio 2025;...

Localizan unos 200 cuerpos apilados en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua

La empresa —cuyo nombre no ha sido dado a conocer— incumplió con la cremación...

Tormenta tropical ‘Flossie’ se forma al sur de México; ésta es su trayectoria

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó sobre la formación del ciclón tropical y alertó...

Ciclón ‘Flossie’ se formaría en los próximos días; Conagua vigila dos sistemas tropicales en costas del país

Durante el fin de semana, habrá lluvias en los estados que se encuentran en...