La construcción de la paz debe ir de la mano de la agenda social: Dr. Francisco Morales Zepeda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La construcción de la paz debe ir de la mano con el impulso de la agenda social, para consolidar el desarrollo con bases sólidas, consideró el presidente y fundador de la Asamblea Popular de Sinaloa, Dr. Francisco Morales Zepeda.

El también director general y fundador del Centro Cultural Enrique Félix Castro sostuvo que la diputada María Teresa Guerra Ochoa es una mujer de lucha de larga data en la que confía para sacar adelante la agenda social.

Afirma que por esa razón se sumó con la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa al arranque reciente de la campaña “Somos Más Quienes Construimos Paz”, en el Salón Constituyentes de 1917.

Resaltó la presencia en el acto de la economista Silvia María Domínguez, vocera del Colectivo Tianguis Los Huizachez y coordinadora de los Tianguis de Culiacán, como primera figura de este importante sector popular integrado por cinco mil familias organizadas, lo que refrenda que existe un compromiso serio en la construcción de la paz.

Acompañado por Pedro Luis Morales Figueroa, recordó que la campaña inició con la presentación de propuestas y la uniformidad de criterios para ir todos en una misma dirección y el paso siguiente es sensibilizar a toda la sociedad.

Amén de esta campaña sin precedente, señaló la presencia de muchos personajes relevantes de la iniciativa privada, en una acción de sinergia, en la que –subrayó- existe el acuerdo de impulsar la agenda social de la Asamblea Popular de Sinaloa que lucha hace siete años por transformar la realidad.

Para construir la paz, advirtió, es indispensable voluntad y el impulso de la agenda social, así como herramientas, que pavimenten el camino del compromiso hacia un mejor horizonte para Sinaloa.

Explicó que la agenda social propone, entre otras acciones, la aprobación de la reforma a la Ley de Cultura y expedir la Ley de Tianguis, Mercados y Pequeño Comercio, ambas del Estado de Sinaloa, legislaciones que permitirían impulsar una cultura de paz y fortalecer la economía para sanar el tejido social.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hernán Bermúdez podría ser condenado a 158 años de prisión por delitos en Tabasco

Bermúdez Requena llegó a México el 18 de septiembre y permanecerá en el penal...

Rinde protesta nuevo director de Atención Médica de la Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa,.- Este viernes 19 de septiembre, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González...

Tras revisión en la ‘peni’ de Aguaruto, aseguran armas y celulares

Culiacán, Sinaloa./ Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

“SATES anuncia prórroga del programa “Ponte al Corriente” hasta el 17 de octubre”

Culiacán, Sinaloa. Debido a la buena respuesta de los sinaloenses, el Servicio de Administración...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...