Covid, influenza o resfriado ¿Por qué se incrementa los casos en temporada invernal?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La campaña de vacunación para la temporada de frío 2024-2025, inició el 15 de octubre y concluye el 28 de marzo de 2025

Durante la etapa invernal existen varias razones que impactan en un incremento de casos de infecciones respiratorias, entre ellas las bajas temperaturas, ya que un clima frio nos lleva a pasar más tiempo en espacios cerrados y esto facilita la transmisión de virus al no haber una adecuada ventilación.

Asimismo, el aire seco también puede resecar las mucosas de las vías respiratorias, haciéndolas más susceptibles a infecciones. Además, las festividades y reuniones familiares de esta temporada aumentan el contacto cercano entre personas, facilitando la propagación de virus y el sistema inmunológico puede debilitarse debido a la falta de vitamina D por una menor exposición al sol.

En entrevista para El Economista, la doctora Jazmín Rodríguez Vilchis, médico cirujano y gerente médico de Grupo Somar señaló que, en México, las enfermedades respiratorias más comunes de tipo viral son la rinofaringitis o resfriado común, la influenza, el covid, el virus sincitial respiratorio y en niños también es común la bronquiolitis.

¿Cómo prevenirlo?
De acuerdo con la especialista, para prevenir este tipo de padecimientos, es importante contar con un esquema de vacunación lo más completo posible. La aplicación de vacunas para influenza, covid y neumococo es esencial.

“Es de mucha importancia vacunarnos, nos va a ayudar a prevenir que, en caso de enfermarnos de alguno de los padecimientos antes mencionados, el alcance de la enfermedad no sea grave; reduce el riesgo de hospitalizaciones, la mortalidad y genera protección comunitaria, es decir, si nos cuidamos nosotros también se beneficia la comunidad”, explicó.

Cabe señalar que la campaña de vacunación para la temporada invernal 2024-2025 inició el 15 de octubre y concluye el 28 de marzo de 2025 y el objetivo es aplicar las vacunas de dovid-19 e influenza con la finalidad de prevenir las formas graves y la muerte por estas enfermedades.

“Además de tener un esquema de vacunas completo, se debe continuar con los protocolos de lavado de manos o uso de gel antibacterial, mantener bien ventilados los espacios cerrados para reducir la concentración de virus en el aire. También se deben consumir alimentos o suplementos ricos en vitaminas C y D, como frutas cítricas y verduras, para fortalecer tu sistema inmunológico, beber abundantes líquidos, preferentemente calientes, para mantener las mucosas hidratadas, evitar cambios bruscos de temperatura y evitar el humo del tabaco, ya que irrita las vías respiratorias y las hace más susceptibles a infecciones”.

La doctora enfatizó en la no automedicación, debido a que puede enmascarar enfermedades ya que los medicamentos pueden, incluso, eliminar algunos síntomas que tergiversarían el diagnóstico, además de que puede ocasionar resistencia a los antibióticos y alergias. Destacó que los síntomas más comunes en las enfermedades respiratorias son fiebre, tos, dolor de garganta, congestión nasal, fatiga; sin embargo hay síntomas más urgentes que deben atenderse de inmediato como dificultad para respirar, dolor en pecho, coloración azul en labios, fiebre alta persistente y sibilancias.

Finalmente, agregó que existen múltiples opciones en el mercado para tener un mayor cuidado. “En Grupo Somar, contamos con Oxital y Oxital Zinc, ambos contienen vitamina C, que nos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, tiene propiedades antioxidantes, nos ayuda a mantener la barrera cutánea y el zinc nos brinda una protección adicional mejorando el sistema inmune”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEAIP cumple: rinde cuentas, con números negros en el primer semestre del año

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de...

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible con la graduación de Bachillerato Virtual

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Universidad Virtual (CUV),...

Vinculan a proceso a presunto feminicida de dos menores en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que un Juez...

Sinaloa formaliza su compromiso con el Gobierno Federal para la construcción de Viviendas del Bienestar

*Gobierno del Estado de Sinaloa firma contrato de promesa de donación de un predio...

Estos son los alimentos que consumes a diario y más dañan al planeta

Estos productos, asociados a deforestación, sequía y emisiones contaminantes, enfrentan creciente escrutinio por su...

¿Sospechas de cáncer de próstata?Valores de Antígeno Prostático según la edad

Entender estas variaciones puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o vivir con...

Cómo tener orgasmos más intensos: claves para potenciar tu placer

Descubre los mejores consejos para lograr orgasmos más intensos, duraderos y completos ener un orgasmo...