¿Quién es La Catrina?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Catrina es un personaje creado por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país, siendo uno de los iconos con los que México es conocido en el mundo entero.

Cabe mencionar que la versión original de La Catrina es un grabado en metal del artista. La Catrina como símbolo mexicano
Su nombre original es “La Calavera Garbancera”, “garbancera” es la palabra con que se conocía entonces a las personas que aún teniendo sangre indígena dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos, ya fuera españoles o franceses y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.

Originalmente, la calavera no está vestida, únicamente utiliza un sombrero, lo que se ha interpretado como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos.
“…en los huesos, pero con sombrero francés con sus plumas de avestruz” José Guadalupe Posada.

No fue hasta 1947 cuando el muralista Diego Rivera usó a este personaje, dándole el atuendo elegante que hoy en día todos conocemos, bautizándola como “La Catrina”, en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.

Rol de La Catrina en la sociedad actual

En la actualidad la figura de “La Catrina” es la imagen más representativa del Día de Muertos y México. Hoy en día es uno de los disfraces y maquillajes más utilizados, dejó de ser un dibujo en papel para convertirse en un elemento de nuestra cultura mexicana totalmente vivo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

El coraje de amar en la era de lo efímero

El desafío de amar en nuestra época se impone a la sensibilidad de cada...

La Campaña de Elección de Rector en la UAS: ¿Qué Proyecto de Universidad?

La transformación de la Universidad pasa por la Continuidad del Dr. Jesús Madueña Molina,...