Manada de elefantes regresa a salvo a casa tras más de un año de vagar por China provocando destrozos a su paso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las autoridades afirmaron que todos se encontraban en buenas condiciones y no representaban ninguna amenaza.

La manada de elefantes asiáticos que por más de un año ha estado vagando por campos y ciudades de la provincia china de Yunnan, causando destrozos y despertando curiosidad, finalmente ha regresado a salvo a su hábitat natural tras hacer un viaje de unos 500 kilómetros, confirmó este domingo la Administración Nacional de Bosques del país.

El grupo de 14 elefantes ha pasado los últimos días buscando comida en la localidad de Yuxi. Recientemente, los animales abandonaron el campo de cultivo en el que se encontraban y emprendieron su camino de regreso a casa, recogen medios locales. Las autoridades aseguran que todos se encontraban en buenas condiciones y no representaban ninguna amenaza.

En marzo del año pasado, esta manada abandonó una reserva natural en Xishuangbanna —en el sur de Yunnan— e inició una travesía hacia el norte. Durante gran parte de su recorrido, los elefantes pasaron casi desapercibidos. Sin embargo, al atravesar por zonas agrícolas y localidades habitadas causaron alboroto, daños a viviendas y destrozos en los cultivos.

A lo largo de todo este tiempo, las autoridades monitorearon el trayecto de la manada a través de cámaras y drones las 24 horas. Decenas de especialistas forestales y voluntarios participaron para evitar que los animales provoquen daños a su paso, buscando redirigirlos ofreciéndoles comida.

Todavía se desconocen las causas que han llevado al grupo de animales a movilizarse de esta manera. Zhang Li, profesor de conservación de mamíferos en la Universidad Normal de Pekín, asegura que el éxodo de la familia de elefantes puede ser consecuencia de la actividad humana y la expansión urbana irresponsable, lo que podría provocar que este fenómeno de desplazamiento sea más frecuente.

Los elefantes asiáticos habitan principalmente en el sur y sudeste del continente y figuran en la lista roja de especies amenazadas desde 1986. El ‘Elephas maximus’ está bajo estricta protección en China, donde ocupa principalmente partes del sur de Yunnan.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAS se suma a la exigencia ciudadana por la paz en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión número 11 de la Diputación Permanente de la 65...

Volcadura de convoy militar deja lesionados a 8 sujetos ligados al crimen organizado

Un total de 8 sujetos ligados a la delincuencia organizada resultaron lesionados por la...

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

El deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío,...

ISDE impulsa a talentos deportivos de Sinaloa con expedientes individualizados

Culiacán, Sinaloa._ El Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE tiene como objetivo principal...

Hombre casi se arresta a sí mismo por no saber inglés durante un interrogatorio en EU

Este caso se ha convertido en un ejemplo del poder del humor cotidiano en...

Madre soltera confiesa que no le gusta jugar con sus hijos y desata polémica en redes

Una madre soltera confesó en video que no disfruta jugar con sus hijos, generando...

Regalan scooters, consolas de videojuegos, dispositivos y electrodomésticos en boda viral de Elektra

La dinámica de “La Boda Fake”, que se ha posicionado como un escaparate de...