Manada de elefantes regresa a salvo a casa tras más de un año de vagar por China provocando destrozos a su paso

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las autoridades afirmaron que todos se encontraban en buenas condiciones y no representaban ninguna amenaza.

La manada de elefantes asiáticos que por más de un año ha estado vagando por campos y ciudades de la provincia china de Yunnan, causando destrozos y despertando curiosidad, finalmente ha regresado a salvo a su hábitat natural tras hacer un viaje de unos 500 kilómetros, confirmó este domingo la Administración Nacional de Bosques del país.

El grupo de 14 elefantes ha pasado los últimos días buscando comida en la localidad de Yuxi. Recientemente, los animales abandonaron el campo de cultivo en el que se encontraban y emprendieron su camino de regreso a casa, recogen medios locales. Las autoridades aseguran que todos se encontraban en buenas condiciones y no representaban ninguna amenaza.

En marzo del año pasado, esta manada abandonó una reserva natural en Xishuangbanna —en el sur de Yunnan— e inició una travesía hacia el norte. Durante gran parte de su recorrido, los elefantes pasaron casi desapercibidos. Sin embargo, al atravesar por zonas agrícolas y localidades habitadas causaron alboroto, daños a viviendas y destrozos en los cultivos.

A lo largo de todo este tiempo, las autoridades monitorearon el trayecto de la manada a través de cámaras y drones las 24 horas. Decenas de especialistas forestales y voluntarios participaron para evitar que los animales provoquen daños a su paso, buscando redirigirlos ofreciéndoles comida.

Todavía se desconocen las causas que han llevado al grupo de animales a movilizarse de esta manera. Zhang Li, profesor de conservación de mamíferos en la Universidad Normal de Pekín, asegura que el éxodo de la familia de elefantes puede ser consecuencia de la actividad humana y la expansión urbana irresponsable, lo que podría provocar que este fenómeno de desplazamiento sea más frecuente.

Los elefantes asiáticos habitan principalmente en el sur y sudeste del continente y figuran en la lista roja de especies amenazadas desde 1986. El ‘Elephas maximus’ está bajo estricta protección en China, donde ocupa principalmente partes del sur de Yunnan.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tijeretazo de 18 mil mdp al INE, TEPJF, la Corte… alistan cambios al presupuesto 2026

Morena en la Cámara de Diputados anunció reducciones a los recursos solicitados por organismos...

Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre

La fiscal de París, Laure Beccuau, detalló cinco nuevas detenciones por el robo de...

Viral: Tatuan a su hijo de un año para ganar 60 mil dólares

Las imágenes publicadas muestran al pequeño siendo tatuado con la frase “Mellstroy.Game” En los últimos...

¡Jornada ejemplar! Culmina con alta participación las votaciones para el Consejo Universitario

Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la...

Viral: Tatuan a su hijo de un año para ganar 60 mil dólares

Las imágenes publicadas muestran al pequeño siendo tatuado con la frase “Mellstroy.Game” En los últimos...

Se vuelve viral cuando sus jefes descubren que trabajaba para cuatro empresas a la vez

"Lo hice por circunstancias financieras", explicó el ingeniero de software. El trabajo remoto ha...

VIDEO: Un policía se presenta a una audiencia virtual sin pantalones

Un momento incómodo se vivió en una audiencia virtual por Zoom, cuando un oficial...