Responde FGR a jueces de Sinaloa: Sí se rechazó orden de aprehensión por caso Cuén

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió al colectivo de jueces y magistrados Artículo 41 que un juez de Culiacán sí negó la orden de aprehensión relacionadas con el caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo.

En conferencia de prensa, el magistrado Juan José Olvera dijo que “el fiscal decidió retirarse, y pasa que como es lógico entender, el juez no se pronunció, no dijo lo que puede decir: concede la orden de aprehensión o la niega, esas son las decisiones que el juez puede tomar, pero no la puede tomar cuando quien la pide decide retirarse antes de que el juez tome la decisión”.

A su vez, la FGR señaló que el Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa, con residencia en Culiacán, emitió una nota informativa en la que señala que el comunicado de la Fiscalía General de la República del pasado 20 de octubre “no se corresponde con la realidad”.

Dicho Centro, indicó la Fiscalía, expuso sus puntos de vista respecto a una orden de aprehensión en contra de Joaquín N, es decir Joaquín Guzmán López, en el sentido de que “no existe una situación de rechazo por parte del Juez Federal de Culiacán”.

La FGR publicó lo que llamó la transcripción literal de la expresado por el juez: “en consecuencia, se considera que, quien debe conocer de la solicitud de librar orden de aprehensión en este tipo de delitos es un juez federal en cuya jurisdicción resida, un juez cuya jurisdicción resida un Penal de Máxima Seguridad”.

Por lo que toca a los “indicios hemáticos” hallados en el lugar del posible secuestro, localizados el 18 de septiembre, aseveró que estos ya fueron superados por indicios diversos encontrados en dicho predio, dictaminados pericialmente el 17 de octubre pasado, y en los cuales se encontró la coincidencia indudable del perfil genético del doctor Héctor Melesio Cuén.

La FGR atrajo la investigación sobre el asesinato del político Cuén, que está relacionado con la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán, hijo del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera.

La Fiscalía de Sinaloa, según las indagatorias federales, realizó un montaje sobre el asesinato de Héctor Melesio Cuén, quien habría sido asesinado en el mismo predio en el que El Mayo Zambada acusó que fue retenido y llevado con engaños a Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La primera modelo creada por IA llega a Vogue y genera intensa polémica

La publicación de moda utilizó por primera vez una modelo IA en un anuncio,...

Desconectar también es salud: cómo frenar la adicción al trabajo antes de que sea tarde

Hay personas que no saben vivir sin trabajar y constantemente le dedican más horas...

Familias sinaloenses en contra de la imposición de uniformes neutros en las escuelas: PAN

El Partido Acción Nacional realizó encuesta para conocer la postura de los padres de...

Tren “El Sinaloense” arrancará su construcción en septiembre de 2025, anuncia Sheinbaum

Mazatlán y Los Mochis estarán conectados por una moderna línea ferroviaria de pasajeros que...

Familias sinaloenses en contra de la imposición de uniformes neutros en las escuelas: PAN

El Partido Acción Nacional realizó encuesta para conocer la postura de los padres de...

“Plan Sinaloa comienza a rendir frutos”: el estado lidera crecimiento económico

Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa avanza con paso firme en lo que va del 2025....

Espera Sinaloa a más de 1 millón 400 mil turistas en el verano

La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, señaló que la derrama económica estimada...