¿Qué pasa en tu cuerpo cuando eres feliz? Así es como tu estado de ánimo te da vida

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los especialistas sugieren que una persona feliz se siente más conectada con su entorno y muestra empatía hacia los demás.

La felicidad se nota, nuestros ojos lucen más brillosos, la piel luce radiante y la sonrisa que nos causa es imposible de ocultar. Aunque no lo creas, este estado de ánimo no solo mejora nuestro aspecto, también influye en nuestro bienestar general. ¡Así como lo lees! Descubre qué pasa en tu cuerpo cuando eres feliz.

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando estás feliz?
Cuando estás feliz, tu cuerpo lo refleja a través de la postura y la expresión facial. Sueles mantener la cabeza erguida, los hombros relajados y una sonrisa natural. La piel puede lucir más luminosa y tus movimientos son más enérgicos y fluidos, reflejando una mayor seguridad y tranquilidad, describe un artículo publicado por el National Library of Medicine.

Los especialistas sugieren que una persona feliz se siente más conectada con su entorno y muestra empatía hacia los demás. Su interacción social es más abierta, escucha con atención y comparte emociones positivas. También tiene un brillo en los ojos que refleja alegría.

Una de las mejores razones para ser feliz es que mejora tu bienestar general porque disminuye el estrés, fortalece el sistema inmune y favorece a una mente más clara. Vivir con emociones positivas contribuye a una mejor calidad de vida, para mejorar tanto la salud física como la emocional.

¿Qué hormonas liberamos cuando estamos felices?
Cuando estamos felices, liberamos dopamina, conocida como la hormona del placer, que genera sensaciones de satisfacción y motivación. De acuerdo con información del Iranian Journal of Public Health, la dopamina actúa en el cerebro, reforzando conductas que nos generan bienestar.

Otra hormona clave es la serotonina, que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño. Por ello, los altos niveles de serotonina están asociados con una sensación de calma y felicidad.

También se libera oxitocina, conocida como la “hormona del amor”. Esta hormona fortalece los vínculos sociales, genera confianza y reduce el estrés, contribuyendo a una sensación de bienestar y conexión entre otras personas.

¿Qué hacer para ser más felices?
Para ser más felices es importante dedicar más tiempo a realizar actividades que disfrutes, como hacer ejercicio, leer o pasar tiempo con seres queridos. Esto podría aumentar las emociones positivas en tu vida.

Además, establecer relaciones saludables y tener un propósito claro en la vida fomenta un sentido de satisfacción. Practicar la meditación o mindfulness ayuda a vivir el presente, reduciendo el estrés y aumentando la felicidad.

Ahora que ya sabes cómo se refleja la felicidad en el cuerpo, no olvides que la gratitud también es muy importante. ¡Cuídate mucho!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Grupo Firme ya no tocará narcocorridos! Eduin Caz lo confirma

Eduin Caz y Grupo Firme, se suman a la lista de artistas del regional...

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol...

Julio César Chávez Jr enfrentará a Jake Paul

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr, se enfrentará al youtuber Jake...

Capturan a César Hernández, homicida de agente de la FESC en Tijuana

Desde 2019, Hernández cumplía una sentencia de 25 años a cadena perpetua en la...

¿Cuál es el origen de la Semana Santa, una de las celebraciones más longevas?

Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en...

Medidas de prevención en Semana Santa

Llega la Semana Santa, y a pesar de que tiene un significado cristiano, muchas...

10 Mitos más famosos de Semana Santa

A continuación, exploraremos algunos de los mitos más comunes asociados a la Semana Santa...