Estados en EU demandan a TikTok, alegan que causa adicción a los menores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las demandas son el resultado de una investigación nacional sobre TikTok, iniciada en marzo de 2022 por una coalición bipartidista de fiscales generales de muchos estados, entre ellos California, Kentucky y Nueva Jersey.

NUEVA YORK — Más de una docena de estados y el Distrito de Columbia, en Estados Unidos, presentaron el martes demandas contra TikTok, alegando que la popular aplicación de videos cortos está perjudicando la salud mental de los jóvenes al diseñar su plataforma para que sea adictiva para ellos.

Las demandas son el resultado de una investigación nacional sobre TikTok, iniciada en marzo de 2022 por una coalición bipartidista de fiscales generales de muchos estados, entre ellos California, Kentucky y Nueva Jersey. Todas las demandas se presentaron en tribunales estatales.

En el centro de cada demanda está el algoritmo de TikTok, que determina lo que los usuarios ven en la plataforma al llenar el flujo principal “Para ti” de la aplicación con contenidos adaptados a los intereses de las personas. Las demandas también hacen hincapié en las características de diseño que, según afirman, convierten a los niños en adictos a la plataforma, como la posibilidad de desplazarse interminablemente por el contenido, las notificaciones emergentes que vienen con “zumbidos” incorporados y los filtros que crean apariencias irreales para los usuarios.

En sus alegatos, el Distrito de Columbia dijo que el algoritmo “induce dopamina” y que fue creado para ser intencionadamente adictivo, de modo que la empresa pudiera atrapar a muchos usuarios jóvenes en un uso excesivo y mantenerlos en la aplicación durante horas. TikTok hace esto a pesar de saber que estos comportamientos conducirán a “profundos daños psicológicos y fisiológicos”, como ansiedad, depresión, dismorfia corporal y otros problemas de larga duración, según la denuncia.

“Se está beneficiando del hecho de que está creando adicción entre los jóvenes a su plataforma”, declaró en una entrevista el fiscal general del Distrito de Columbia, Brian Schwalb.

Mantener a la gente en la plataforma es “la forma en que generan ingresos masivos por publicidad”, dijo Schwalb. “Pero desafortunadamente, así es también como generan impactos adversos en la salud mental de los usuarios”.

TikTok no permite que los menores de 13 años se registren en su servicio principal y restringe algunos contenidos para los menores de 18 años. Pero Washington y otros estados afirman en su demanda que los niños pueden saltarse fácilmente esas restricciones, lo que les permite acceder al servicio que utilizan los adultos a pesar de las afirmaciones de la empresa de que la app es segura para los niños.

La demanda también apunta a otros aspectos de la actividad de la empresa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Con casi mil 500 propuestas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional de la UAS

Desde la Unidad Regional Sur (URS) las 480 propuestas planteadas por 984 autores en...

Descubren un antiguo rompeolas de época romana bajo las aguas de la bahía de Miseno, en Italia

En una operación de recuperación submarina frente a la costa de Bacoli, en el...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Colores, ritmo y esperanza: el orgullo también baila por la vida

Lo que se vivió en Extreme Gym no fue solo una clase de baile:...

CEAIP se viste de colores: coloca la bandera de la diversidad para visibilizar a las personas de la comunidad LGBT+

Culiacán, Sinaloa.- Este viernes 27 de junio la Comisión Estatal para el Acceso a...