Aprueba Senado en comisiones iniciativas que reglamentan elección del Poder Judicial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron los dictámenes de las iniciativas de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley General de Medios de Impugnación, las cuales establecen las reglas para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

Democratización del Poder Judicial

La senadora de Morena, Lilia Margarita Valdéz Martínez, defendió las iniciativas argumentando que estas reformas son un paso hacia la democratización del Poder Judicial. Durante su intervención mencionó que la elección democrática de quienes imparten justicia permitirá que el sistema judicial sea más accesible para la mayoría de los ciudadanos.

“Democratizar el Poder Judicial de nuestra nación no debería ser ningún estigma, democratizar la elección de quienes imparten justicia es construir un piso mínimo para que la justicia sea en realidad asequible para las mayorías,” señaló la legisladora.

Impugnación en elecciones del Poder Judicial

En cuanto a las reformas a la Ley General de Medios de Impugnación, el senador Enrique Inzunza Cázarez de Morena explicó que quienes deseen impugnar el proceso electoral podrán hacerlo, aunque los recursos interpuestos no suspenderán los actos reclamados.

“El juicio de inconformidad para impugnar las elecciones de personas juzgadoras sólo podrá ser promovido por el candidato interesado,” subrayó Inzunza.

Además, se aclaró que la Sala Superior del Tribunal Electoral será la responsable de resolver las impugnaciones relativas a la elección de ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados del Tribunal Electoral, excepto en la elección de sus propios miembros, lo cual será competencia del Pleno de la SCJN.

Oposición crítica a la iniciativa

La oposición, en voz del senador del PRI, Néstor Camarillo Medina, advirtió sobre los riesgos de esta reglamentación, señalando que puede poner en peligro la independencia del Poder Judicial.

“La impartición de justicia en nuestro país está en riesgo,” expresó Camarillo, al tiempo que criticó la inclusión de criterios como la fama pública en la evaluación de los candidatos.

Posición de Acción Nacional

Por su parte, Ricardo Anaya, senador del PAN, denunció que la iniciativa busca otorgar control al partido gobernante sobre los nombres que aparecerán en las boletas electorales.

“Ahora aceptan que Morena predeterminará cuáles son los candidatos,” afirmó Anaya durante su intervención en la sesión.

Votación y próximos pasos

El dictamen de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales fue aprobado en la Comisión de Gobernación con 9 votos a favor y 2 en contra, mientras que en la Comisión de Estudios Legislativos obtuvo 13 votos a favor y 4 en contra.

En cuanto a la Ley General de Medios de Impugnación, se aprobó con 9 votos a favor y 3 en contra en la Comisión de Gobernación, y con 12 votos a favor y 4 en contra en la Comisión de Estudios Legislativos. Ambos dictámenes fueron turnados a la Mesa Directiva del Senado y serán discutidos en el pleno este miércoles 9 de octubre.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Acuerdan apoyo de 950 pesos por tonelada a productores de maíz; liberan bloqueos

Ciudad de México. Con un acuerdo que cumple “parcialmente” las demandas, los productores de maíz...

Gobierno de Sinaloa realiza su depósito al Banco del Bienestar para la entrega del Bienpesca Estatal

• Para este año, la inversión conjunta del programa será de 122 millones 212...

Tres homicidios, cinco ‘levantones’ y 15 carros robados durante el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 28 de octubre de 2025 Culiacán,...

Reforzarán seguridad en Michoacán para proteger a productores de cítricos

Harfuch informó que, por instrucción de Claudia Sheinbaum, se reforzarán las labores de inteligencia...

Reforzarán seguridad en Michoacán para proteger a productores de cítricos

Harfuch informó que, por instrucción de Claudia Sheinbaum, se reforzarán las labores de inteligencia...

Masacre en favelas de Río de Janeiro: Redada contra narcos deja 64 personas muertas

Policías y soldados brasileños entraron a dos favelas de Río de Janeiro para capturar...

Matadero clandestino en Durango mezclaba carne de caballo con res para su venta

Desmantelan matadero clandestino en Durango que mezclaba carne de caballo con res; autoridades alertan...