A Sinaloa le faltan al menos 200 milímetros de lluvia para llegar su promedio anual

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Haciendo un resumen de cómo se encuentra el acumulado de precipitaciones para este año 2024, el mes de septiembre cerró con un acumulado de 487 milímetros, compartió el doctor Bladimir Salomón Montijo.

El responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló que esos 487 milímetros son el producto de los meses de junio, julio, agosto y septiembre, sin embargo, en lo que refiere al promedio anual, según datos de la Estación, es de 694 milímetros, lo que da como resultado que aún faltan 207 milímetros para llegar a ese promedio.

“¿Cómo se comportó la lluvia en estos meses de lo que se considera como temporada de lluvia? En junio, de 24 milímetros que se tiene como promedio, nos cayeron, nos llovió 9.1 mm, estuvimos bajos el mes de junio; estuvimos bajos en julio por el mismo estilo, de 158 mm que en promedio nos debería de llover en julio, nos llovieron 73 milímetros. Agosto sí fue el único mes del año que estuvimos arriba del promedio; el promedio para el mes de agosto, que es el mes más lluvioso tenemos 227 mm, llovieron 307 mm, el único que estuvimos arriba de la media mensual. Septiembre tenemos que en promedio debería llover 182 mm y solamente nos llovieron 95 milímetros”, explicó.

En ese sentido, dijo que, de los meses lluviosos como junio, julio, agosto y septiembre, solamente agosto, como es costumbre, fue el único que pasó el promedio de las lluvias mensuales.

Mencionó que solo queda esperar a que en el mes de octubre se presente algún ciclón tropical en alguna de sus categorías, pues todavía se está en condiciones, además de algunos frentes fríos, aunado con ingreso de humedad se puedan presentar estas precipitaciones en noviembre o diciembre, como en algunos años ha ocurrido y con ello hacer un recuento al final del 2024 para ver cómo concluye.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Anuncia Donald Trump 30% de aranceles a México

A partir del 1º de agosto Estados Unidos cobrará 30 por ciento de aranceles...

Cinco personas privadas de la vida y tres de la libertad, reporta FGE el sábado

FGE informa de los hechos delictivos registrados el sábado 12 de julio de 2025 Culiacán,...

Perrito se niega a tomar su medicamento y le llaman a su abuelita humana para que lo regañe

Perrito se vuelve viral por negarse a tomar su medicamento y recibir una llamada...

El Partido Sinaloense presenta propuestas para rescatar al agro sinaloense

Culiacán, Sinaloa. En un encuentro con integrantes de la Federación Agronómica de Sinaloa, el...

Los viáticos de la gira de Sheinbaum costaron más que los beneficios que trajo a Sinaloa: Roxana Rubio

Culiacán, Sinaloa.- Mientras la violencia se multiplica y las familias sinaloenses viven con miedo,...

Arranca la Escuela de Cuadros del PT Sinaloa con la participación de jóvenes de todo Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación entusiasta de alrededor de 50 jóvenes sinaloenses, este fin...