Prácticas seguras que debes tener en cuenta al publicar fotos en redes sociales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con el auge de estas plataformas, Kaspersky revela recomendaciones clave para proteger tu privacidad y evitar riesgos al compartir imágenes

Publicar en línea es una forma valiosa de conectar con otros, y compartir fotos en nuestras Redes Sociales ayuda a mantener lazos con familiares y amigos. Sin embargo, es esencial encontrar un equilibrio entre mantenerse conectado y compartir en exceso. Un estudio de Kaspersky revela que 16% de los latinoamericanos publica fotos suyas una vez por semana en las RR.SS. y 13% lo hace todos los días.

Con el creciente auge de las plataformas para compartir fotos, es más fácil que nunca pasar por alto los posibles riesgos asociados con revelar demasiada información personal. Publicar sin una consideración cuidadosa puede tener consecuencias no deseadas, como fraudes de identidad, recibir atención no deseada o el doxing, que es la recopilación de información personal con el fin de obtener un beneficio. Afortunadamente, estos riesgos pueden reducirse significativamente al asegurarse de que la información sensible sea eliminada de las fotos antes de compartirlas.

Afortunadamente, estos peligros se pueden reducir considerablemente si los usuarios prestan atención a los detalles que publican en línea. Para ello, los expertos de Kaspersky recomiendan 4 prácticas que debes tener en cuenta cuando compartas fotos y selfies en tus Redes Sociales:

  • Detalles de tu ubicación

Para mejorar la seguridad personal, evita compartir fotos que puedan revelar los lugares que visitas con frecuencia, en particular de tu hogar. Las imágenes que contienen referencias identificables como señales de tráfico o geoetiquetas pueden indicar la ubicación de una persona, incluso, los detalles sutiles que se ven en el fondo pueden revelarla inadvertidamente.
Para minimizar los riesgos, es mejor compartir este tipo de fotos solamente con amigos y familiares, y optar por imágenes que no tengan características identificables cuando se publiquen para un público más amplio.

  • Actualizaciones en tiempo real

Compartir información en tiempo real, como la ubicación actual, cuánto tiempo estarás allí o cómo se ve, puede atraer atención no deseada. Es más seguro limitar estas actualizaciones a un círculo de amigos. Para un público más amplio, considera compartir estas actualizaciones después de que hayan concluido los planes, lo que garantiza la seguridad personal y permite compartir experiencias. La privacidad se puede fortalecer aún más con Kaspersky Premium, que administra la recopilación de tus datos confidenciales, como tu ubicación por parte de las aplicaciones.

  • Documentos de identidad

Antes de publicar fotos, es importante revisarlas cuidadosamente para ver si contienen información sensible visible, como documentos de identidad, domicilio, historiales médicos, recetas, estados de cuentas de banco o facturas de servicios públicos. Incluso, cuando se compartan imágenes de correo, paquetes o recibos, es fundamental asegurarse de que no se vea ninguna información confidencial. Estos detalles deben mantenerse privados y sólo compartirse con amigos cercanos, ya que podrían usarse indebidamente si alguna de tus Redes Sociales es vulnerada.

  • Planes de viaje

Cuando estamos de vacaciones, es más seguro compartir actualizaciones y fotos solamente con un grupo cercano de amigos. Estar lejos del trabajo puede generar oportunidades para ataques dirigidos, como que alguien se haga pasar por ti en la oficina para aprovecharse de tu ausencia. Ante esta situación, reaccionar con rapidez puede ser complicado, por lo que es mejor mantener los planes de viaje en privado hasta regresar a casa. Las experiencias se pueden compartir posteriormente con un público más amplio sin comprometer la seguridad.

“Compartir momentos especiales, como las celebraciones, viajes, o experiencias memorables con los amigos o la familia, es una manera maravillosa de conectar con otras personas; sin embargo, es fundamental utilizar la configuración de privacidad de forma inteligente para evitar ser vulnerados. Ahora que muchas plataformas permiten controlar quién ve lo que se publica, esta función debe utilizarse con cuidado, especialmente cuando se comparte contenido personal. Contar con una solución de seguridad en tus dispositivos y realizar una rápida comprobación de seguridad en tus Redes Sociales te ayudará a resguardar tu privacidad”, comenta Judith Tapia, gerente de producto para el consumidor para México en Kaspersky”, comenta Judith Tapia, gerente de producto para el consumidor para México en Kaspersky.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas; pide que GN regrese al municipio

El alcalde de Pátzcuaro señaló que la Guardia Nacional desplegó 50 elementos en Pátzcuaro,...

¡Aprovéchalos! Ayuntamiento de Culiacán se suma con descuentos a El Buen Fin

Del 13 al 17 de noviembre se ofrecerán descuentos de hasta un 100 por...

Al menos 7 muertos al estrellarse un avión de carga mientras despegaba en Kentucky, EU

Al menos siete personas murieron cuando un avión de carga de UPS (United Parcel...

Martes violento: reporta Fiscalía 10 personas sin vida durante el 4 de noviembre

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 4 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Cómo identificar la dislexia y apoyar el aprendizaje de tu hijo

Muchos niños y adultos con dislexia desarrollan un alto nivel de creatividad, pensamiento lógico...

Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

La paleta navideña evoluciona hacia tonalidades que combinan opulencia, calidez y modernidad, ofreciendo nuevas...

El impacto de la comida chatarra: Estudio revela cómo altera la memoria en 4 días

Un estudio revela que solo cuatro días de comida chatarra bastan para reconfigurar el...