15 bachilleres de la UAS participarían en la Olimpiada de Informática de Sinaloa edición 2024-2025

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para esta Olimpiada se está trabajando mucho en la formación de los jóvenes y se estará llevando a cabo a partir del mes de febrero

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), está motivando a los estudiantes del nivel medio superior a que participen en la Olimpiada de Informática de Sinaloa edición 2024-2025 y que con su esfuerzo sigan poniendo en alto el nombre de la institución, por lo que en esta nueva justa académica se espera participen alrededor de 15 jóvenes de unidades académicas como las de: Rubén Jaramillo, Mazatlán, y Villa Unión, informó Claudia de Anda Quintín.

“La Olimpiada lo que busca es que los estudiantes resuelvan problemas prácticos mediante el uso de la lógica, la matemática básica y la programación de computadoras. Pues con el objetivo de solucionar problemas mediante la algoritmia”, detalló.

La coordinadora estatal del área de informática de la DGEP de la UAS manifestó que para esta Olimpiada se está trabajando mucho en la formación de los jóvenes y se estará llevando a cabo a partir del mes de febrero, toda vez que incluye tres etapas, dos que se llevan a cabo de forma virtual y en la última se eligen a los 15 mejores competidores para que presentaran un tercer examen, pero ya de forma presencial y que será en la Facultad de Informática Culiacán en el mes de agosto.

“Nosotros en el Bachillerato de la Universidad tenemos un club de programación, ya tenemos dos años trabajando con este club, la idea es que se lleve a cabo en todo el estado, pero a raíz de diferentes situaciones que se han presentado, sobre todo a causa de la violencia que estamos viviendo actualmente, de momento solo se está desarrollando en la Unidad Regional Sur, en donde los muchachos se reúnen con su asesor, el maestro en ciencias Rigoberto Santiago Garzón, se reúnen todos los sábados durante cuatro horas, en horario matutino para estar atendiendo todas las problemáticas que vienen inmersas en este tipo de Olimpiadas”, detalló.

Así mismo de Anda Quintín enfatizó que ya en la edición pasada la UAS se posicionó bien en esta justa académica estatal, ganando medalla de plata por la alumna de la Preparatoria Rubén Jaramillo, Valeria Lisbeth Aguilar González y también una medalla de bronce por Luis Ángel Sánchez Garzón, estudiante de la misma unidad académica, agregó que siempre en las preparatorias de la universidad se ha apoyado a que se desarrolle este tipo de habilidades por la informática dado que con ello se promueve la creatividad y la innovación hecho que les hace entender de una forma más clara el mundo que los rodea.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bebés con ADN de tres personas nacen sin enfermedades hereditarias

Ocho bebés han nacido sanos gracias a una técnica que combina el ADN de...

La espera terminó: Tomateros anuncia el arranque de su pretemporada

Culiacán, Sinaloa.- La vibra del Estadio Tomateros está cada vez más cerca de volver...

Detienen a presunto feminicida de Karla, asesinada en Jalisco

El gobernador de Jalisco publicó un comunciado a través de su cuenta de X El...

Rescatan a ocho personas privadas ilegalmente de la libertad en Cosalá

Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia...

‘Dios mío, me aterrorizó’: Jet del Ejército de Bangladesh se estrella contra escuela; hay 18 muertos

El avión F-7 BGI del Ejército de Bangladesh se estrelló poco después de su...

Nueve personas sin vida y tres ‘levantadas’, reporta FGE durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 18 de julio de 2025 Culiacán,...

SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad de lo pactado en el contrato colectivo

Se señaló que dentro de las prioridades tanto del Comité Ejecutivo del SUNTUAS como...