Tope de precios de gas fomentaría mercado negro, desabasto y haría quebrar a empresas: Coparmex

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El organismo empresarial encabezado por José Medina Mora, mostró su preocupación por la intervención del Estado para establecer un precio máximo en los costos del gas LP

Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que establecer precios máximos al gas LP pone en riesgo a decenas de empresas que pueden irse a la quiebra al enfrentar dificultades para operar con esta medida del gobierno federal.

Después del paro de comisionistas del gas LP, el organismo empresarial encabezado por José Medina Mora, mostró su preocupación por la intervención del Estado para establecer un tope en los precios.

“Esta decisión podría fomentar el mercado negro, generar desabasto y provocar alteraciones. La medida, que impactaría positivamente al consumidor, pone en riesgo de quiebra a docenas de empresas”, indicó.

La Coparmex reconoció la necesidad de resolver los constantes incrementos en el precio del gas, pero consideró que las decisiones tomadas por el presidente López Obrador no abonan a la competitividad que necesita el país, esto en referencia a la creación de la empresa Gas Bienestar y los precios máximos fijados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Al fijar su postura respecto al conflicto gasero, el organismo patronal consideró que una de las vías factibles para la resolución de esta problemática es fomentar la participación público-privada en la extracción y explotación del gas, además de que se utilicen los elementos contemplados en la ley para focalizar el subsidio.

Advirtió que las fijaciones artificiales de precios provocan que empresas salgan del mercado, por lo que el gobierno debe rectificar la medida implementada, ante un riesgo latente de desabasto como el que se vivió el martes y parte del miércoles con el paro de comisionistas, que afectará al comercio, la industria y los hogares mexicanos teniendo como resultado un grave impacto económico para el país.

“Tal como lo consignamos en la #AlertaRegulatoria especial emitida esta semana, el proyecto presentado por la CRE aprobado fast track por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) y publicado el mismo día en el Diario Oficial de la Federación (DOF), debió someterse a una consulta pública, pues implica afectaciones directas a la competitividad”, reiteró la Coparmex.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen a dos mujeres y un hombre armados en Culiacán

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina,...

Fiscalía, sin reportes de homicidios durante el miércoles 5 de noviembre

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 5 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Cámara de Diputados aprueba en lo particular el Presupuesto de Egresos 2026

Morena y partidos aliados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con...

EE.UU. quita visa a hijo de gobernador Alfonso Durazo por huachicol fiscal

Las autoridades migratorias de los Estados Unidos revocan visados de personas, presuntamente, ligadas a...

EE.UU. quita visa a hijo de gobernador Alfonso Durazo por huachicol fiscal

Las autoridades migratorias de los Estados Unidos revocan visados de personas, presuntamente, ligadas a...

“Carlos Manzo está más fuerte que nunca”: Grecia Quiroz rinde protesta como nueva alcaldesa de Uruapan

Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, rindió protesta como alcaldesa de Uruapan en sesión...

VIDEO: Nawat Itsaragrisil llora en público para disculparse por ofender a Fátima Bosch

El directivo tailandés fue vetado y no participará en la organización del Miss Universo...