Realizan Foro de Consulta sobre reforma Ley Orgánica de UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- En atiborrado Salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado de Sinaloa, estudiantes, docentes y trabajadores y trabajadoras administrativas de la UAS se pronunciaron contundentemente por que se reforme la Ley Orgánica de esta universidad, que se ponga fin a la represión y a la simulación, demandaron democracia, libertad de expresión y un efectivo impulso a la academia, la investigación y la cultura.

En el transcurso del Foro de Consulta que organizó el Congreso como parte de la consulta que lleva a cabo para recoger las opiniones de la comunidad universitaria de la centenaria institución, se elevó masivamente el grito “Fuera el PAS de la UAS”, y las continuas salvas de aplausos cada vez que una persona de las decenas de asistentes hacía uso de la voz para exhibir lo que sucede al interior de la Casa Rosalina.

El foro de consulta fue organizado por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, cuyo presidente, el Diputado Adolfo Beltrán Corrales, actuó como moderador de las participaciones, y estuvo acompañado por otros integrantes vocales de esta comisión, como la diputada Gloria Himelda Félix Niebla (también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso), y los diputados Sergio Mario Arredondo Salas y Rubén Miranda.

Venidos de Mazatlán, Mocorito, Laguna de Canachi, Guamúchil y de muchas partes de Sinaloa, quienes participaron en el foro se pronunciaron básicamente por una democracia efectiva en la UAS, que quien ocupe la rectoría y las direcciones de las Unidades Académicas, sean personas electas a través del voto, libre, directo y secreto, y que suceda lo mismo con quienes integran el Consejo Universitario.

De igual manera coincidieron que tanto en la estructura administrativa como en el Consejo Universitario y Consejos Técnicas haya una integración en igual proporción, mitad hombres y mitad mujeres.

Asimismo, demandaron que en la reforma que se haga a la Ley Orgánica de la UAS se establezca con mucha claridad que todos los recursos financieros que se reciben son recursos públicos y que se pueden auditar para garantizar que sean destinados a las actividades sustanciales de la universidad, que son la academia, la investigación y la difusión de la cultura.

De igual manera se propuso que se rescate la figura del Tribunal Universitario para que haya una defensa jurídica efectiva de los universitarios, pues se señaló que en la ley vigente hay una redacción muy escueta de su funcionamiento.

En lo que se refiere a la gratuidad de la educación, que es otro tema que forma parte de la consulta, hubo expresiones que se debe garantizar también la calidad de la educación, de modo que haya equilibrio entre ambos conceptos.

Otra propuesta es que quienes ocupen cargos administrativos y directivos en la UAS se hagan responsables de sus faltas y omisiones y que paguen de su bolsillo cuando haya que pagar, para que no sea la institución la que pague.

Una propuesta más es que se incluyan en la Ley Orgánica las figuras de referéndum, plebiscito y referéndum de mandato.

Coincidieron varias personas participantes que se prohíba la reelección en rectoría y direcciones de Unidades Académicas.

Entre las y los universitarios que participaron en el foro están ldelfonso León Monzón, Sergio Pisa, Ana Luz Ruelas, Antonio Chávez Sevilla, Patricia Inzunza Mejía, Amada Marisela Félix, Fernando Mendoza, Oscar Tamayo, Miriam Nava,
María Fernanda Pardo, Gabriela Martinez, Arturo Nevárez y Yarely Saucedo, entre otros y otras, de distintas Unidades Académicas y oficinas administrativas de la UAS.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se investiga explotación laboral infantil en embarcación de menores de edad: Sheinbaum

Sheinbaum descartó que este traslado de menores de edad esté relacionado con el crimen...

Transportistas piden evitar afectaciones a terceros durante protestas agrícolas en Sinaloa

El presidente de la FAES, reconoció la legitimidad de las demandas de los agricultores...

Es Ahuizotl López presidente de Comisión de Relaciones Institucionales de ADECEM

Agradeció la confianza que se deposita en él para integrarse a esta organización social...

Tribunal Electoral revoca multas por acordeones en elección judicial

El Tribunal Electoral perdonó los 6.3 mdp impuestos como multa por el INE a...

Transportistas piden evitar afectaciones a terceros durante protestas agrícolas en Sinaloa

El presidente de la FAES, reconoció la legitimidad de las demandas de los agricultores...

Reporta la Fiscalía 13 robos de vehículos y tres muertos durante el jueves

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Jóvenes rescatados por la Marina viajaban voluntariamente: Fiscalía

Ahome, Sinaloa; 30 de octubre de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa,...