Por cada día de violencia, se tienen pérdidas de más de 500 MDP en Culiacán: especialista

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Tan solo en un día de paralización de actividades en Culiacán se pierden más de 500 millones de pesos y a largo plazo los encuentros delictivos que se están dando hacen que las empresas se vean desincentivadas a continuar con sus inversiones en el caso de Sinaloa porque no son menores las pérdidas a las cuales se enfrentan, advirtió Cristina Ibarra Armenta.

La especialista en temas de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, estableció que el costo económico y social de este tipo de situaciones es todavía más fuerte de lo que a veces el Gobierno termina reconociendo.

“Desafortunadamente tenemos un gobierno del Estado que trata por su parte de minimizar la situación que se vive, sin embargo, la población ha tenido que aprender a enfrentar esa situación e inmediatamente, cuando ve situaciones de inseguridad, quien puede se resguarda, porque tenemos mucho temor de lo que pueda ocurrir en las calles”, comentó.

Ibarra Armenta, quien también es presidenta del Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa detalló que de acuerdo con los últimos datos que se tienen de los censos económicos del INEGI un solo día de actividad económica en Culiacán equivale a intercambios económicos por alrededor de 433 millones de pesos.

Añadió que solamente tomando en cuenta los datos del trabajo formal que existe en Culiacán donde hay entre 284 y 290 mil puestos formales con un salario de 458 pesos diario, las empresas erogan en un solo día alrededor de 134 millones de pesos.

Indicó que adicionalmente a las pérdidas que sufren las empresas por la situación de inseguridad, hay muchas personas que también tienen que enfrentar costos por pérdidas de automóviles y pérdidas de vidas humanas.

“Todo esto representa grandes pérdidas no solamente en el corto plazo para las empresas, los hogares, para las familias, también incluso para el Gobierno porque se hacen gastos a diario, diariamente tenemos un costo de la seguridad y sin embargo no tenemos un sentimiento de paz y tranquilidad en Sinaloa”, puntualizó Ibarra Armenta.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sala Lumière: un refugio para el cine que inspira

En un panorama donde casi siempre predominan las mismas películas comerciales, sé que todavía...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

Miles marchan en México por los más de 130 mil desaparecidos en el país

Familiares de desaparecidos se manifestaron en varias ciudades en el marco del Día Internacional...

La violencia irrumpe en hospitales de Culiacán: pacientes atacados y caos en pleno servicio

Culiacán, Sinaloa.- La violencia en Culiacán volvió a tocar los hospitales este sábado, con...

Ningún trabajador resultó lesionado tras incidente en Hospital General de Culiacán: IMSS

Culiacán, Sinaloa.- El IMSS Bienestar emitió un comunicado oficial sobre los recientes acontecimientos en...

“Equipa Sinaloa” impulsa el emprendimiento en Elota

El programa del Gobierno de Sinaloa llegó al municipio con nuevos apoyos productivos que...

Cinco maratonistas sinaloenses participan por primera vez en el Maratón de Sidney, Australia

Dos de ellos, Isis Silman Russel, de Culiacán y José Manuel Moreno, de Los...