Insiste Robespierre Lizárraga en que la Consulta que realiza Congreso del Estado en la UAS es ilegal

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lamentó que también personal de los Ayuntamientos y de Gobierno del Estado que no tienen un sueldo decoroso los obligan aprovechándose de su necesidad de un empleo y salario a formar parte de esta Consulta ilegal.

Culiacán, Sin.- Robespierre Lizárraga Otero, encargado del despacho de rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reiteró que la Consulta que está realizando el Congreso del Estado para modificar la Ley Orgánica de la UAS es un despropósito, es algo ilegal e irresponsable, donde van a gastar 4 millones de pesos y donde obligaron a personal del Poder Legislativo a participar en la instalación y atención de las mesas.

“Tengo conocimiento, objetiva y fehacientemente, de que personal del Congreso del Estado presionado, obligado, contra su voluntad, es obligado a participar en las mesas (…) en este despropósito, en esta ilegalidad, en esta irresponsabilidad por parte del Congreso Local colocaron las mesas para una consulta para la cual no tiene derecho, obligaron al personal a trasladarse a otros municipios en medio de la balacera”, denunció y no fueron pocos quienes le informaron que tenían que ir bajo esas condiciones.

Lamentó que también personal de los Ayuntamientos y de Gobierno del Estado que no tienen un sueldo decoroso los obligan aprovechándose de su necesidad de un empleo y salario a formar parte de esta Consulta ilegal.

“La Consulta es ilegal, se lo comenté respetuosamente al diputado Feliciano Castro (…) me insistió en que era necesario, que era un propósito, un compromiso, una obligación; obligación es cumplir la Ley, la Ley lo mueve, lo motiva, lo constriñe a atenderla y la Ley dice respete la Autonomía Universitaria, no es un capricho ni postura de uno, es más la postura está confirmada por un juez federal”, externó.

Indicó que la UAS no se cierra a la Consulta pero que se debe hacer de manera correcta y para eso implica tiempo, incluso señaló que en la última reunión con Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación, se le preguntó si había presión o premura para que la Reforma o Consulta se diera antes del 30 de septiembre y respondió que no, incluso el propio Gobernador Rubén Rocha Moya dijo no.

Por último, informó que el abogado de la ANUIES se puso en contacto para preguntar sobre el actuar del Congreso y si era real que estaban realizando la consulta en medio de la inseguridad exponiendo al personal, al margen de la ley y de la comunidad universitaria; en otro tema confirmó que se suspende el Festival de Fiestas Patrias que la Universidad realiza cada año debido a la inseguridad que atraviesa la capital del estado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

FGR confirma que JC Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión en México: ¿De qué lo acusan?

Julio César Chávez Jr. está en problemas legales en México, donde la FGR coordina...

La UAS concreta los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URC

Este jueves y viernes se realizará en la Centro, en esta última se recibieron...

El desarrollo económico de Sinaloa no se explica sin la participación decidida del sector empresarial: Pity Velarde

Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Ejecutivos de Venta y...