La UAS ponen en marcha taller de elaboración y publicación de artículos científicos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El objetivo es reconocer la importancia de la búsqueda de información, las etapas del proceso de búsqueda, motores de búsqueda, bases de datos de acceso abierto y acceso restringido, además del diseño y estrategias de búsqueda.

Culiacán, Sin.- Este martes 10 de septiembre, la Academia Estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (AEMUAS) a través de su Comité Permanente de Publicaciones Médicas (SCOMP), el Comité Permanente de Intercambios en Investigación (SCORE) y el equipo editorial de la Revista CIMA de la Facultad de Medicina, pusieron en marcha la campaña “TEPA: Taller de Elaboración y Publicación de Artículos Científicos” con la ponencia “Búsqueda de información y manejo de datos”, impartida en línea por la doctora Eunice Guadalupe Martínez Aguirre.

La responsable de la biblio-hemeroteca de la Facultad de Medicina, presentó ante la población estudiantil la importancia de la búsqueda de información, las etapas del proceso de búsqueda, motores de búsqueda, bases de datos de acceso abierto y acceso restringido, además del diseño y estrategias de búsqueda.

“Saber dónde buscarla, saber evaluarla de forma crítica, entender asuntos legales, como, por ejemplo, los derechos de autor es uno de ellos. Más reciente es sobre el uso de la inteligencia artificial, saber hasta qué punto ético y legal es responsable utilizarlas, saber incorporar esta información, saberla analizar y agrupar para que nos de la pauta necesaria para resolver un problema, incluso para argumentar y debatir una situación necesitamos tener esta información”, dijo.

Recordó a los presentes que “la selección de palabras clave determina parte del éxito que se quiere alcanzar”, así como el uso de descriptores específicos y claros; términos aplicados en la literatura actual; la selección del idioma; el uso de un lenguaje normalizado, entre otros.

La campaña consta de siete ponencias impartidas en línea, del 10 de septiembre al jueves 26, presentando “Revisiones Sistemáticas”, “¿Cómo publicar en la revista CIMA?”, “Estudios transversales y longitudinales”, “Cartas al editor” e “Investigación clínica” como parte de la programación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen a 5 hombres con armamento y camionetas en Stanza Toscana, Culiacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

Conversaciones en la Penumbra: un altar en la memoria

Al leer Conversaciones en la Penumbra, me descubrí no como un simple lector, sino...

El domador de sombras

Este escrito es un tributo a mi padre en su cumpleaños, un intento de...

El secreto de Sebastián Ligarde

A sus 71 años, Amadee Gerardo Ligarde Mayaudón, mejor conocido en el mundo de...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...