Con 143 mesas receptoras de opinión, este miércoles inicia consulta en la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estudiantes, docentes y personal administrativo de las diversas unidades académicas puedan participar depositando sus opiniones

Culiacán, Sin.- Con 143 mesas receptoras de opinión instaladas en 116 edificios con unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como en espacios públicos, el Congreso del Estado de Sinaloa iniciará este miércoles la consulta previa e informada a la comunidad de la UAS para reformar su Ley Orgánica.

Esta información la proporcionaron diputados y diputadas de la 64 Legislatura, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez, y el diputado Adolf Beltrán Corrales, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que es la que organiza la consulta y que tiene en sus manos el estudio de 36 iniciativas que proponen reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica de la UAS.

El diputado Feliciano Castro remarcó que la consulta tiene su sustento legal y se hace por mandato de la reforma al artículo 3 de la Constitución Política de México y a la promulgación de la Ley General de Educación Superior, pues esta última ordena que en las entidades federativas se armonicen las leyes relativas a la educación superior y las leyes orgánicas de las instituciones de educación superior.

A ello se debe sumar, añadió, que el Congreso del Estado de Sinaloa tiene la obligación de atender y dictaminar todas las iniciativas que se presenten y que cumplan con los requisitos, y que para el caso son 36 las iniciativas que proponen reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica de la UAS.

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Adolfo Beltrán, precisó que en el afán de informar ampliamente el objetivo de la consulta, este lunes se inició una campaña masiva de información, que implica entregar alrededor de 100 mil volantes, ya se ofrecieron entrevistas y se realizaron ruedas de prensa en las principales ciudades de Sinaloa, además de que se subieron mensajes en las diversas redes sociales.

De igual manera expuso que en la página web del Congreso del Estado hay un micrositio en el que cualquier ciudadano puede obtener toda la información relativa a la consulta y a las propuestas de reformas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

De las mesas receptoras de opinión, precisó que éstas se instalarán desde temprana hora para que a partir de las 06:30 horas los estudiantes, docentes y personal administrativo de las diversas unidades académicas matutinas puedan participar depositando sus opiniones.

Aclaró que estas mesas receptoras de opinión no estarán dentro de las instalaciones educativas, sino en las afueras de las mismas, en espacio público, en pleno respeto a la autonomía de la UAS, además de que se contará con la participación de Notarios Públicos para que den fe de los hechos.

Agregó que para las Unidades Académicas sólo con turno matutino la consulta concluirá a las 14:00 horas, y para las de turno vespertino a las 18:00 horas y en donde haya turno nocturno el cierre será a las 19:30 horas. En todas las unidades las mesas se instalarán a las 06:30 horas.

Tanto estudiantes, como docentes y personal administrativo, dijo, podrán emitir su opinión luego de mostrar su credencial de identificación o en su caso su matrícula escolar, para estudiantes de nuevo ingreso.

De los espacios públicos donde también se instalarán mesas receptoras de opinión, el diputado Adolfo Beltrán expuso que habrá varias, por región:

*Zona norte:
Los Mochis: Plazuela 27 de septiembre.
Guasave: Central de Autobuses, ubicada en la zona centro, en el cruce de las calles Carrasco y Obregón.
Juan José Ríos: en su plazuela.

*Región del Évora (integrada por los municipios de Salvador Alvarado, Angostura y Mocorito: en la plazuela Pedro Infante, de Guamúchil.

*Zona centro: En Culiacán, en puente bimodal, puente colgante, plazuela Rosales, Plazuela Obregón y en la plaza comercial Cityclub.

Ya todo el personal del Congreso del Estado, agregó, el diputado Adolfo Beltrán, está listo para poder garantizar que la comunidad universitaria pueda ejercer su derecho de participar en esta consulta.

El diputado Sergio Mario Arredondo Salas, integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, resaltó que con la consulta a realizar durante miércoles y jueves, por primera vez se tomará en cuenta la opinión de la comunidad universitaria sobre los temas sustantivos de la UAS.

Este derecho de opinar, puntualizó, nadie se los puede quitar, limitar ni arrebatar, pero lo tienen que defender.

En la conferencia se resaltó que una vez concluida la consulta se realizará un “Parlamento Abierto” para recoger más opiniones e integrarlas al dictamen de la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, que la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología elaborará y presentará ante todas las diputadas y diputados para que lo discutan, analicen y, en su caso, lo aprueben.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...