Ostok Sanctuary y la AAZK firman acuerdo de colaboración

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Buscarán mejorar el manejo, conservación y cuidado de la fauna silvestre en las organizaciones afiliadas a estos organismos.

Ostok Sanctuary y la Asociación Internacional de Cuidadores de Animales (AAZK, por sus siglas en inglés), con sede en San Diego, CA, han firmado un acuerdo de colaboración enfocado en el intercambio de conocimientos y la capacitación profesional. A través de Programas de Capacitación (CBP, por sus siglas en inglés), se busca mejorar el manejo, conservación y cuidado de la fauna silvestre en las organizaciones afiliadas a estos organismos.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de Ostok, destacó que esta alianza es un paso significativo para fortalecer la cooperación entre organizaciones nacionales e internacionales, todas dedicadas a la protección de la fauna silvestre. “Este esfuerzo conjunto es esencial para compartir experiencias y formación entre los especialistas en manejo de animales, asegurando así el bienestar de los ejemplares bajo nuestro cuidado”, afirmó Zazueta.

La firma de este acuerdo con la AAZK, una organización que ha venido trabajando desde 1967 en favor de la fauna silvestre en Estados Unidos, se enmarca en una estrategia más amplia que incluye la colaboración con agrupaciones de otros países. “Es un honor recibir a estos expertos en Ostok Sanctuary, donde han realizado evaluaciones y propuesto nuevas acciones en beneficio de los animales”, añadió el presidente del Santuario Ostok, un refugio para animales rescatados.

Por su parte, Yvette Kemp, presidenta del Comité de Vinculación Internacional de la AAZK, subrayó la importancia de esta colaboración para elevar los estándares de cuidado animal.

“Queremos asegurar que todos los animales bajo cuidado humano reciban el máximo bienestar, y que todos los involucrados compartamos la misma visión sobre la importancia de este cuidado”, explicó Kemp.

Kemp también lamentó que la fauna silvestre se vea amenazada por la expansión urbana en diversas partes del mundo, pero destacó el compromiso de los equipos como de Ostok Sanctuary. “Lo que hemos visto aquí es un profundo amor y dedicación hacia los animales, no solo los que están en el santuario, sino también aquellos que viven en libertad en otras regiones”, concluyó.

Gracias a esta suma de conocimientos, se iniciaron obras de mejoras en los hábitats de los elefantes asiáticos Bigboy y Bireki, mejorando su entorno, así como el enriquecimiento ambiental para un mejor entorno de los huéspedes del referido santuario.

Este acuerdo entre Ostok Sanctuary y AAZK representa un avance significativo en la protección de la fauna silvestre, combinando recursos humanos y conocimientos para mejorar el bienestar de los animales en México y más allá de sus fronteras.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante 18 mil aficionados, el Mazatlán FC y el América hacen vibrar el Estadio El Encanto

El puerto sinaloense ya es punto de referencia en el turismo deportivo nacional. Mazatlán, Sinaloa.-...

Balacera en Tepito deja tres muertos y una mujer herida

Después del ataque, el agresor escapó hacia una vecindad en la calle Tenochtitlán, en...

SUNTUAS listo para Consulta Sindical sobre Reingeniería Normativa

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación...

Partido Verde respalda a Yeraldine Bonilla como nueva Secretaria General de Gobierno

El presidente Ricardo Madrid aclaró que será necesaria una reestructura de los cargos y...

¿Cuántas personas son de la comunidad LGBT en México? INEGI revela alarmantes cifras de violencia

El INEGI señaló que las personas de la diversidad sexual y de género son...

Alcohol, endorfinas y adicción: una explicación científica

Un nuevo estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco (EEUU) ha...

Diputadas reconocen avances y retos a 72 años del reconocimiento del derecho a votar

Culiacán, Sinaloa. A 21 de octubre de 2025.- El Congreso de Sinaloa se sumó...