Con consulta a la UAS atendemos derechos de la sociedad sinaloense: Adolfo Beltrán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Con la Consulta a la Comunidad Universitaria de la UAS estamos atendiendo el derecho de las y los ciudadanos y de la sociedad sinaloense que demandan reformas a la Ley Orgánica de esta institución educativa, y la Consulta la hará el Congreso del Estado porque las autoridades universitarias no están dispuestas a participar, aseguró el diputado Adolfo Beltrán Corrales.

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología subió a tribuna este sábado en la Sesión Extraordinaria en la que se aprobó Acuerdo que establece fechas y mecánicas a seguir para llevar a cabo la Consulta que debe realizarse previamente a aprobar reformas a la citada Ley.

Asimismo, el diputado Adolfo Beltrán advirtió que no se debe aceptar que ningún ente externo impida que el Congreso del Estado ejerza la obligación y la facultad que le establece el artículo 43 de la Constitución del Estado de Sinaloa.

Aseguró que con la realización de la Consulta, el Poder Legislativo de Sinaloa cumple también con un mandato que se estableció en la Ley General de Educación Superior.

Recordó que antes de aprobarse el Acuerdo que permitirá al Congreso del Estado realizar la Consulta, se propusieron y aprobaron dos Acuerdos, además de que se realizaron infinidades de invitaciones para que la autoridad universitaria tuviera una participación en el proceso de Consulta, más allá de la mera emisión de su opinión, como claramente lo exige la Ley.

Beltrán Corrales resaltó que en otras entidades sí se ha estado avanzando en una Consulta coordinada entre los Poderes Legislativos locales y las autoridades de las universidades cuyas leyes se reforman, como son los casos de Nayarit y Sonora.

Remarcó que en el caso de la UAS la Junta de Coordinación Política ha hecho no uno, sino varios esfuerzos para iniciar un diálogo con las autoridades universitarias respecto de este tema y es hora de que esas autoridades hasta hoy no han dado una sola respuesta.

Incluso citó que en reciente entrevista radiofónica, el encargado del despacho de la Rectoría declaró que no habían contestado y que no iba a contestar la propuesta que de buena fe les hizo llegar este Congreso para que fueran ellos sus autoridades, quienes organizaran y desarrollaran la Consulta.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Con Mexinol, se demuestra que existe confianza, garantía y certeza jurídica para invertir en Sinaloa: Ambrocio Chávez

Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum...

CEAIP contribuye con el SEMAES fomentando y fortaleciendo la transparencia

Se resaltó que la baja en recursos de revisión indica que se están respondiendo...

Congreso de Sinaloa aprueba reforma para garantizar identidad de hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas

La Dirección del Registro Civil estará obligada a implementar medidas para facilitar de manera...