INE desmiente costo de revocación de mandato

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova desmintió la información que circula en las redes sociales sobre el costo de la revocación

Ciudad de México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, desmintió la información que circula en las redes sobre un costo de 9 mil millones de pesos para organizar la revocación de mandato que estaría incluyendo el Instituto en su presupuesto 2022.

La información sobre el cálculo fue en una entrevista que otorgó a un medio de comunicación nacional el pasado 25 de junio.

En su cuenta de Twitter, Córdova Vianello explicó que este cálculo es “incorrecto” porque 9 mil millones de pesos sería el costo aproximado de una elección federal.

Un eventual proceso de Revocación de Mandato tendría una naturaleza distinta, por lo que sus costos serían significativamente menor”, dice el consejero presidente.

Agregó que el INE está configurando su anteproyecto de presupuesto 2022, analizando, entre otras cosas, los costos de una eventual Revocación de Mandato, para lo cual, dijo, sería muy conveniente contar con la ley secundaria pendiente en el Congreso.

Finaliza al decir que el presupuesto que presentará a la Secretaría de Hacienda y a la Cámara de Diputados “contemplará la solicitud de recursos necesarios para una eventual Revocación de Mandato con todas las garantías de legalidad, certeza y profesionalismo de nuestro sistema electoral”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tortuga sobrevive a camión de basura en SLP y regresa a casa

Una tortuga de 18 años cayó por error a la basura. Sobrevivió compactaciones y...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Los Alegres del Barranco obtienen suspensión condicional del proceso en su contra

El grupo musical era investigado por apología del delito en el estado de Jalisco Los...

Morena ya renunció a pacificar al país; por eso militarizan la Guardia Nacional: Paloma Sánchez

•⁠ ⁠La legisladora sinaloense fundamentó el voto del PRI en contra de esa reforma,...

Aprueba Senado ley de Guardia Nacional que permite a sus miembros aspirar a cargos públicos

Con 75 votos a favor y 34 en contra, el Pleno del Senado, aprobó...