En Tribunal Electoral, hay descomposición y crisis: AMLO tras destitución de presidente

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Presidente dijo Reyes Rodríguez Mondragón, sustituto de José Luis Vargas, en alguna ocasión lo insultó

Ciudad de México / El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay crisis y descomposición en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF, tras destitución de José Luis Vargas como magistrado presidente.

“La verdad es que hay una situación de crisis en el Tribunal Electoral, una descomposición. De ahí la necesidad de reformar tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral”, comentó en conferencia de prensa matutina.



López Obrador recordó que tras la salida de José Luis Vargas se designó a Reyes Rodríguez Mondragón como su sustituto; sin embargo, mencionó que éste en alguna ocasión lo insultó.

“Resulta que el presidente del TEPJF que eligieron, en una ocasión me insultó y lo comento para probar las características de las personas que ocupan estos cargos tan importantes. El nivel moral de jueces magistrados, el organismo que es la última instancia cuyas resoluciones son definitivas”, manifestó.

A decir del mandatario, el Tribunal Electoral “es un organismo clave para la democracia en México”, pero insistió en que “hay una crisis y es una prueba que nosotros no intervenimos como lo hacían los presidentes anteriores”.

Comentó que anteriormente el INE “estaba subordinado al presidente y el tribunal dependía del presidente”.

Por “traición a los principios y deberes” que juró cumplir y “abusos en el uso de la presidencia”, cinco magistrados de la Sala Superior aprobaron ayer destituir como presidente a José Luis Vargas Valdez.

En la sesión presidida por la magistrada Janine Otálora, explicó la decisión de votar la destitución de José Luis Vargas está sustentada luego de las constantes irregularidades en su desempeño, que van desde violaciones normativas hasta acusaciones que ponen en duda la independencia de los integrantes de la Sala Superior.

“La decisión que hoy tomamos hace efectivas las consecuencias a las acciones en contra de la impartición de justicia y, por tanto, en contra de las leyes y de la Constitución que juramos guardar y hacer velar. Una traición a principios y deberes, grave sería nuestro actuar si continuáramos permitiendo más abusos en el uso de la presidencia de este órgano jurisdiccional.
“No buscamos el aplauso ni huimos a la crítica, nos sometemos al escrutinio público de la ciudadanía (…) nuestra única finalidad es garantizar una presidencia creíble y eficaz. Lo sucedido hoy debe entenderse como una declaración de principios, que la ética y la responsabilidad son la columna vertebral de este tribunal”, aseveró la magistrada.

¿Por qué removieron a José Luis Vargas como presidente del TEPJF?

MILENIO reveló en diciembre de 2020 que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó que José Luis Vargas compró residencias en Miami por alrededor de 10 millones de pesos; en Valle de Bravo por más de siete millones de pesos; en Lomas de Chapultepec por más de siete millones de pesos y en Polanco por más de tres millones de pesos, lo que no coincidió con sus ingresos anuales por 2.4 millones de pesos.

La remoción de Vargas, que sólo lleva algunos meses en el cargo, ocurre días después de que la UIF logró que un juez ordenara a la Fiscalía General de la República (FGR) reabrir una investigación en contra de Vargas Valdez, señalado de enriquecimiento ilícito.

Funcionarios que llevaron a cabo esta investigación dijeron a MILENIO que la UIF sí presentó una denuncia ante la FGR en contra de las inconsistencias en las declaraciones patrimoniales de Vargas Valdez, pero al no tener acusaciones por ninguna autoridad extranjera, no tenía elementos para ordenar el bloqueo del dinero.

La indagatoria que se concretó a mediados de 2019 determinó que no existe forma de acreditar la compra inusual de al menos cuatro inmuebles, entre los que destacan uno en Valle de Bravo con un costo de siete millones 100 mil pesos, uno más en Lomas de Chapultepec por seis millones 800 mil pesos y un departamento en Miami valuado entre los seis y los 10 millones de pesos. Además de un departamento en Polanco comprado por tres millones 511 mil 900.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Jóvenes de COBAES debaten sobre inteligencia artificial en el 11° Encuentro Estatal “Debate tu Mundo”

Culiacán, Sinaloa. – El Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) realizó el...

“Los verdugos invisibles”: periodismo y memoria en la FIL Culiacán 2025

Culiacán, Sinaloa.- Como parte de las actividades de la tercera edición de la Feria...

Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado externó sus condolencias por el fallecimiento de Leobardo...

Presentan en la FIL Culiacán la obra “La loca pelona en su doloroso (oloroso) mundo color de rosa”

Culiacán, Sin.— Como parte del calendario de actividades de la tercera edición de la...

Congreso turna a segunda lectura dictámenes de Cuentas Públicas de municipios

Culiacán, Sinaloa.- Tal y como lo contempla el párrafo cuarto del artículos 158 de...

Gobierno del Estado concluye el pago del adeudo de la UAS ante el SAT

Además, destacó que recientemente intervino ante el IMSS para evitar que cortaran diversos servicios...

Programa “Ponte al Corriente”, un éxito que fortalece a Sinaloa y sus municipios: Rocha

El programa, tuvo una recaudación de 237 MDP en la primera etapa, en esta...