Magistrados tiran a Vargas Valdez de la presidencia del TEPJF; eligen a Reyes Rodríguez

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cinco magistrados del TEPJF removieron de la presidencia del organismo a José Luis Vargas Valdez por escándalos y mala administración.

Ciudad de México.- Una serie de escándalos relacionados con la obtención de su patrimonio así como decisiones administrativas en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, llevaron esta tarde a que cinco magistrados destituyeran a José Luis Vargas Valdez como presidente del organismo.

En su calidad de magistrada presidenta por Ministerio de Ley, Janine Otálora, convocó a sus colegas, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera e Indalfer Infante, para que con base en un análisis se votara la remoción de José Luis Vargas Valdez por sus escándalos en detrimento del Estado democrático y su imparcialidad.

En la sesión no estuvieron presentes los magistrados Vargas Valdez y Mónica Soto.

En su intervención, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña expuso que en el marco de los 25 años que cumplirá el Tribunal electoral no puede mancharse su actuación con base en el actuar cuestionable de su presidente.

Felipe Fuentes Barrera hizo un recuento de los lineamientos administrativos irregulares que el magistrado Vargas Valdez emprendió como presidente y que pusieron en entredicho la transparencia e imparcialidad del organismo electoral, como lo fue el caso de la calificación de las candidaturas de Morena en Michoacán y Guerrero.

De igual forma, puso especial énfasis en las indagatorias que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre la forma en la que Vargas Valdez ha construido su patrimonio basadas en un supuesto lavado de dinero.

“No debemos comprometer la percepción ciudadana con los principios y valores que deben regir el servicio público, la legitimidad y confianza en Tribunal debe ser procurada por sus integrantes”, afirmó Fuentes Barrera.

En el mismo sentido, los magistrados Indalfer Infante González y Janine Otálora refrendaron la necesidad por mantener la imagen imparcial del Tribunal electoral y sobretodo garantizar que la Constitución y sus leyes se cumplirán en garantía de derecho electoral de todos los mexicanos.

El magistrado enfatizó que la presidencia de Vargas Valdez actuó de forma discrecional administrativamente lo que provocó que sus colegas perdieran la confianza en la forma en que se condujo como la cabeza del Tribunal.

“La ética y responsabilidad son la columna vertebral que rige este Tribunal y nuestro actuar como magistrados al servicio público”, sostuvo Janine Otálora Malassis.

Por unanimidad, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón fue electo como magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en sustitución de José Luis Vargas Valdez, quien no se ha pronunciado hasta el momento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...