Trabaja investigador de Biología en la conservación de la amapa rosa y amarilla

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Expuso que a este proyecto se han unido estudiantes de la Facultad de Biología con el único objetivo de seguir reproduciendo esta especie

Culiacán, Sin.- Como parte de los trabajos y actividades en pro de la conservación, protección y embellecimiento con paisajes de especies nativas, José Gerardo Bojórquez Castro, biólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), cada año emprende un recorrido por la ciudad de Culiacán en busca de semillas de árboles de amapa rosa y amarilla de monte, que sean aptas para su colecta, que tiene como objetivo preservar y conservar este árbol majestuoso, característico por embellecer la ciudad y las áreas donde se encuentran.

El investigador y también profesor de asignatura de la Facultad de Biología, expresó que trabajar con especies que son parte de la vegetación nativa y de los paisajes que rodean la ciudad, sería interesante que la población sepa que sus jardines, bulevares u otros sitios, se reforestan con especies de estas características.

“Ya son varios años en lo que hemos estado involucrados en campañas de reforestación y de donación de árboles, este año no va a ser la excepción y hay que prepararnos con tiempo, no podemos esperar a que por allá en octubre que queramos regalar plantas a veces ya no hay semillas, no hay material genético con el que podamos contar”, señaló.

En ese sentido, explicó que existen especies muy exactas en sus tiempos de producción, por lo que, su fenología, lo que son sus estaciones para producir semillas o frutos, están delimitados y muy marcados por la naturaleza con lapsos cortos o efímeros, que requieren constantemente de su observación para recolectar en tiempo cuando abra su vaina o estructura que es cuando libera la semilla o fruto, según la especie.

Bojórquez Castro compartió que con el tiempo ha ido perfeccionando su técnica de colecta, debido a la altura que presentan estos árboles y las semillas que son dispersas por el viento típico de esta temporada, situación que han dado pie a la invención también de instrumentos que sean viables para la captura de estas simientes que al caer en el pavimento no tendrán éxito para su reproducción o germinación.

Para concluir, expuso que a este proyecto se han unido estudiantes de la Facultad de Biología con el único objetivo de seguir reproduciendo esta especie, propósito que no lleva ningún tipo de lucro, sino solo donarlas a aquellas personas que deseen reforestar en sus terrenos o que quieran tenerlas en sus jardines, patios o en sus huertos, o simplemente aquellas personas que de manera voluntaria hacen jardinería o plantaciones en lugares estratégicos que saben que funcionan para esta especie.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reporta Fiscalía tres personas sin vida y dos privadas de la libertad

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 14 de septiembre de 2025 Culiacán,...

Oposición alerta de riesgos por recorte en seguridad; es una redistribución, alega Morena

Diputados de oposición señalan que la SSPC habría experimentado una caída de más 40%...

Ambientes inseguros impactan de forma desigual; infancias y juventudes son las más afectadas: UAS

El impacto no es homogéneo, a todos nos afecta, pero no a todos en...

Madre denuncia pésimo show infantil en Monterrey: “No cumplieron lo prometido”

Una madre en Monterrey denunció un show infantil por su mala calidad. Las botargas...

Ambientes inseguros impactan de forma desigual; infancias y juventudes son las más afectadas: UAS

El impacto no es homogéneo, a todos nos afecta, pero no a todos en...

PT Sinaloa impulsa a la juventud con el 1er Campamento de Formación Política en Ahome

El campamento tuvo como propósito formar nuevas generaciones con conciencia crítica y compromiso social,...

Estudiantes de Educación Artística de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte

Para dar vida a este proyecto, los alumnos combinaron técnicas tradicionales como el grabado...