Alimentos que debes consumir para combatir la tristeza

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Si estás pasando por un momento difícil olvídate por completo de la comida chatarra…

Por sus cualidades nutricionales, estos alimentos te ayudarán a sentirte mejor en esos días en los que la tristeza se apodera de ti…

El autocuidado desde el amor propio es fundamental cuando estamos pasando por momentos difíciles, por suerte, la ciencia y la fisiología están de tu lado.

Recuerda que todo lo que consumimos tiene un impacto en el funcionamiento de nuestro cerebro y la segregación de las hormonas de la felicidad, si estás pasando por un momento difícil, sea cual sea el motivo, intenta mantenerte sana consumiendo estos alimentos y procurando tu hidratación constante.

Estos son los alimentos que te ayudarán a combatir la tristeza
Algunos alimentos pueden ayudar a mejorar tu estado de ánimo y reducir la tristeza, gracias a sus propiedades nutricionales y efectos en el cerebro son:

  • Pescados grasos (salmón, atún): Ricos en omega-3, que reducen la inflamación y mejoran el estado de ánimo. Además, tienen un gran aporte nutricional a cambio de consumir pocas calorías.
  • Frutas (fresas, plátanos): Contienen vitamina C y triptófano, que ayudan a producir serotonina, neurotransmisor asociado con la felicidad.
  • Nueces y semillas (almendras, semillas de chía): Ricas en grasas saludables y antioxidantes que mejoran la función cerebral.
  • Granos enteros (avena, quinoa): Proporcionan carbohidratos complejos, que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y mejoran el estado de ánimo.
  • Verduras de hoja verde (espinacas, brócoli): Ricas en folato, que ayuda a producir neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.
  • Huevos: Contienen vitamina D y colina, que apoyan la función cerebral y el estado de ánimo.
  • Chocolate negro: Contiene flavonoides, que mejoran el flujo sanguíneo cerebral y liberan endorfinas.
  • Té verde: Contiene L-teanina, que promueve la relajación y reduce el estrés.

Recuerda que, aunque estos alimentos te ayudarán a combatir la tristeza, no reemplazan el tratamiento y acompañamiento profesional. Si experimentas tristeza persistente es momento de buscar ayuda psicológica y emocional además de implementar nuevos hábitos de vida como el ejercicio diario.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mario Zamora presenta iniciativa para garantizar la expedición gratuita de títulos profesionales

La propuesta busca que la expedición y registro del título profesional sean trámites gratuitos...

Cuatro homicidios y dos ‘levantones’ reporta FGE durante el domingo

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Nueve muertos y cinco heridos, saldo de un ataque a balazos a un centro de rehabilitación en Culiacán

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) ha iniciado una carpeta de investigación...

Trump se mantiene firme sobre los aranceles entre pérdidas en los mercados globales

El presidente de EU ha insistido en que sus aranceles son necesarios para reequilibrar...

Cutting, lo que hay detrás de lastimarse a uno mismo

El cutting es un grave problema que actualmente enfrentan estas generaciones, siendo más común...

¿Por qué un hombre se masturba teniendo pareja?

No es solo por una cuestión física, también influye la parte emocional En cualquier relación,...

Influenza aviar en humanos: ¿Cuáles son los síntomas?

La OMS ha destacado que los casos de gripe aviar por el virus A...