Así puedes aprovechar el regreso a clases para pagar menos de recibo de luz de la CFE

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Las clases están próximas a iniciar y con este retorno a las aulas puedes poner en práctica algunos “trucos” para pagar menos de luz

Será el próximo lunes 26 de agosto de 2024 cuando millones de estudiantes de nivel básico en México, es decir de preescolar, primaria y secundaría regresen a las aulas de clases después de su periodo vacacional de verano, y el cual comenzó el pasado mes de julio.

En ese sentido, son los representantes de familia los que han sufrido más los estratos del regreso a clases directamente en su bolsillos, ya que la compra de los útiles escolares suele pegar con fuerza en la economía de las familias mexicanas. No obstante y con el objetivo de ayudar a las y los representantes de familia, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado algunas recomendaciones de como puedes pagar menos de luz de tu recibo de luz CFE en este regreso a clases.

Si quieres saber como puedes aprovechar al regreso a clases para ahorrar un poco de dinero y pagar menos de tu recibo de luz CFE a continuación te compartimos lo que dice al respecto la misma comisión del ahorro de tu consumo para una menor tarifa en tu recibo.

Así puedes pagar menos del recibo de luz de la CFE este regreso a clases

Si quieres ahorrar luz en tu hogar en este regreso a clases, que es cuando las y los menores, por lo general aquellos que estudian en nivel secundaria comienzan ya con el uso de las computadoras tanto de escritorio como de laptop debes de seguir estos pasos que te da a conocer la CFE para pagar menos de luz. 

  • Activa la opción de ahorro de energía
  • Ajusta brillo y contraste
  • Limita las aplicaciones pesadas
  • Cierra programas que no utilices
  • Desconecta dispositivos externos 

Estas recomendaciones sirven para que tanto computadoras de escritorio como laptops tengan un mejor rendimiento y ahorren lo máximo que se pueda de luz para que el recibo llegue lo más barato posible.

¿Las personas adultas mayores pueden pagar menos de luz?

De acuerdo a lo estipulado por el gobierno mexicano las personas adultas mayores tienen derecho a un sin fin de descuentos y beneficios económicos al pagar algunos de sus servicios más básicos como lo es en este caso el pago de su derecho al agua o al predial.

Vale la pena destacar que estos descuentos e incluso algunos otros como lo son los pertenecientes al transporte público se llevan a cabo a través de su credencial del INAPAM, la cual los certifica como adultos mayores. En el caso de la CFE este tipo de descuentos no aplica para las personas adultas mayores  contrario a lo que se pensaría; por lo que estas personas deberán pagar su tarifa de luz sin ningún tipo de descuento.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PC Estatal refuerza protocolos de seguridad ante lluvias intensas por remanentes de “Lorena” y Monzón mexicano

Se pronostican lluvias intensas por arriba del promedio histórico para Sinaloa durante el presente...

¿Quién tuvo la culpa? FGR recreará la pelea entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña

La Fiscalía General de la República procedió con la denuncia del expresidente de la...

Derecho a la movilidad y preservación de las lenguas originarias, principales objetivos en las comunidades: Segob

El Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de la actual administración con mejorar...

El amarillo de la vergüenza en el STASAC

Coincidimos con lo señalado en la columna institucional Malecón, publicada en Noroeste: Julio Enrique...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...