Doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS recibirá a su novena generación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- Con distintos perfiles de profesión entre biólogos, químicos farmacobiólogos, biomédicos, así como odontólogos, el Doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, estará dando inicio a la novena generación en sus tres líneas de creación y aplicación del conocimiento, así lo dio a conocer José Marcial Zazueta Moreno.

El Coordinador de Posgrado de la Facultad de Biología, especificó que las líneas de investigación del Doctorado se encaminan a tener un impacto social, no solo de nuestra comunidad, sino a nivel mundial.

“Una de ellas es la producción o estudio de biomateriales con aplicación en diagnóstico y biorremediación; la segunda línea tiene que ver con recursos bióticos y el aprovechamiento sustentable; una tercer y última línea relacionada al estudio multidisciplinario de la salud ecosistémica y humana”, especificó.

Este Posgrado, que pertenece al Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) en la categoría 1, la más importante, indica ser un posgrado orientado a la investigación, principalmente.

Algunas de las investigaciones que desarrollan estos alumnos tienen que ver con la mejora de la calidad del reciclaje de aguas residuales con el uso de algunos biomateriales, pretendiendo que el agua vuelva a tener la calidad suficiente para ser reutilizada, quizás no en el consumo humano, pero sí en producción, un beneficio que, de lograrse, estaría abonando a la problemática de sequía que se vive en un estado como el nuestro.

Otro aspecto de este posgrado que trabaja en pro del beneficio social, principalmente de la población, es la planta docente calificada que da acompañamiento a los alumnos su núcleo académico básico es de un total de 22 profesores, de los cuales el 90 por ciento pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores en las distintas categorías, garantizando así la calidad académica con que concluyen los alumnos sus estudios de posgrado.

Entre las instituciones que tienen lazos de colaboración se encuentra el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), además del Instituto Nacional de Salud Pública, entre otras relacionadas a las Ciencias Biológicas.

Estas colaboraciones incluyen la participación de investigadores de estas instituciones, quienes contribuyen también en la formación de los estudiantes, todos ellos con reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), además de que a lo largo de su permanencia un comité tutorial especializado en sus temas da ese acompañamiento desde su primer día hasta que lo concluyen, lo que garantiza la calidad del egresado.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Llega el agua a Choix y Escuinapa: primeros municipios beneficiados por el Aquatón 2025

La sociedad sinaloense continúa realizando donativos de agua al Sistema DIF SINALOA, por ello...

Destaca Rocha que, en Sinaloa, su gobierno dignifica la labor magisterial mejorando salarios, certeza laboral y prestaciones

El mandatario estatal encabezó la ceremonia de entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano" para...

Los Mayos y el Cártel del Noreste tienen una alianza de negocios: DEA

Los grupos delictivos trabajan en un esquema de negocios ilícitos para enviar drogas hacia...

Detienen a civil, le aseguran armamento y camioneta robada en Villa Juárez, Navolato

El civil, la unidad y el armamento fueron asegurados y trasladados ante el Ministerio...

Llega el agua a Choix y Escuinapa: primeros municipios beneficiados por el Aquatón 2025

La sociedad sinaloense continúa realizando donativos de agua al Sistema DIF SINALOA, por ello...

Detienen a civil, le aseguran armamento y camioneta robada en Villa Juárez, Navolato

El civil, la unidad y el armamento fueron asegurados y trasladados ante el Ministerio...

En el poblado Valdez Montoya, en Navolato, Ejército localiza y desactiva artefacto explosivo

Cabe señalar que el proceso de desactivación se realizó con equipo especializado y observando...