Amor fatuo: ¿En qué consiste y por qué puede llevar a vínculos destructivos?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este tipo de relación puede ser perjudicial y suele acabar en una desilusión

El amor ha sido tema de innumerables estudios y teorías en la psicología, debido a su complejidad y la variedad de formas en que se manifiesta.

Entre las diversas formas de amor identificadas, el amor fatuo destaca como una tendencia en las relaciones que puede ser particularmente dañina.

¿Qué es el amor fatuo?
De acuerdo con el sitio de Psicología y Mente, este tipo de amor es impulsivo y superficial, caracterizado por una intensa pasión y un compromiso que, aunque puede parecer sólido, no está respaldado por la intimidad y el entendimiento mutuo que son esenciales para una relación duradera.

En 1986, el psicólogo Robert Sternberg presentó su teoría triangular del amor, en la cual describió tres componentes fundamentales que definen cualquier relación amorosa: pasión, intimidad y compromiso.

Según esta teoría, el amor fatuo surge cuando la pasión y el compromiso están presentes, pero la intimidad, que es el componente que aporta cercanía y conexión emocional profunda, está ausente. Es un amor inmaduro, que se desarrolla rápidamente y se basa más en la atracción física y la idealización de la otra persona que en una comprensión y aceptación genuina.

El peligro del amor fatuo radica en su naturaleza transitoria. Sin la estabilidad que ofrece la intimidad, estas relaciones a menudo carecen de una base sólida y tienden a desmoronarse tan rápidamente como comenzaron.

La falta de una conexión profunda significa que los desafíos y las diferencias en la relación pueden llevar a conflictos intensos y, eventualmente, a la ruptura. Este tipo de relaciones son comunes en la adolescencia y en personas que, por diversas razones, pueden tener dificultades para formar vínculos emocionales profundos y duraderos.

Además, el amor fatuo puede llevar a una idealización excesiva de la pareja, donde se le atribuyen cualidades casi divinas, ignorando sus defectos y complejidades. Esto puede resultar en una profunda desilusión cuando la realidad inevitablemente se impone, revelando que la persona amada no es la figura perfecta que se había imaginado. Este choque entre la fantasía y la realidad puede ser doloroso y dejar cicatrices emocionales.

Sin embargo, reconocer el patrón del amor fatuo puede ser un primer paso para evitar caer en este tipo de relaciones destructivas. Entender que el verdadero amor se construye con el tiempo, basado en la confianza, la comunicación y la intimidad, es esencial para formar vínculos más sanos y duraderos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PC Estatal refuerza protocolos de seguridad ante lluvias intensas por remanentes de “Lorena” y Monzón mexicano

Se pronostican lluvias intensas por arriba del promedio histórico para Sinaloa durante el presente...

¿Quién tuvo la culpa? FGR recreará la pelea entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña

La Fiscalía General de la República procedió con la denuncia del expresidente de la...

Derecho a la movilidad y preservación de las lenguas originarias, principales objetivos en las comunidades: Segob

El Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de la actual administración con mejorar...

El amarillo de la vergüenza en el STASAC

Coincidimos con lo señalado en la columna institucional Malecón, publicada en Noroeste: Julio Enrique...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...