¿Cómo ahorrar durante el regreso a clases? La guía definitiva para salvar a tu bolsillo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El regreso a clases puede representar una amenaza para la estabilidad financiera de las familias, pero estos consejos podrían salvarte

El regreso a clases es una época emocionante tanto para padres de familia como para las y los estudiantes. Sin embargo, también puede ser un poco estresante para la cartera.

¡Pero no te preocupes! Con un poco de planificación y algunos consejos que reunimos para ti, podrás ahorrar en la compra de útiles escolares y tener más dinero para otras cosas.

¿Cómo ahorrar dinero durante el regreso a clases?
Con la intención de brindarte los mejores consejos, nos dimos a la tarea de revisar cuáles son las recomendaciones de diversas personas e instituciones especializadas en gestión de gastos y economía en general.

@dani251200 🥲🥲🥲 #misahorros #fyp #parati #regresoaclases ♬ Titanic flute fail – kate dwyer

Guía de supervivencia para ahorrar durante la compra de útiles escolares

De esta manera, reunimos en una lista una guía de supervivencia completa para sobrellevar los gastos que se avecinan, sin que tu cartera sufra en el proceso.

Para ello, reunimos los mejores consejos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), BBVA e incluso de una “tiburona” de Shark Tank, Sofía Macías.

Haz un presupuesto
En primer lugar, es importante anotar en una libreta la cantidad de dinero que tienes disponible así como tus gastos del mes. De esta manera podrás conocer cuánto es el dinero con el que cuentas para destinar a la compra de útiles escolares.

Lo más importante para gestionar los gastos durante este regreso a clases es evitar endeudarte, porque eso puede llevar a que pagues aún más de lo que deberías originalmente. Esto nos lleva al segundo consejo.

Haz una lista detallada
Antes de salir de compras, dedica unos minutos a revisar la lista de útiles escolares. El primer paso para recortar gastos es que reutilices lo que puedas: lápices con punta, borradores casi nuevos, reglas, etc. Esto te permitirá ahorrar una buena cantidad de dinero.

También puedes hacer una lista completa de lo que necesitas comprar y clasificarlo por categorías (lápices, cuadernos, mochilas, etc.). Esto te ayudará a mantenerte organizado durante la compra y evitarás gastar en cosas innecesarias.

Compara precios y aprovecha las ofertas
Compra con anticipación. Los establecimientos suelen ofrecer descuentos especiales antes del inicio de clases. También se recomienda que compares precios en diferentes tiendas, tanto físicas como en línea.

Otra buena alternativa es que consideres comprar al por mayor y dividir los gastos. Si tienes varios hijos o compras con otros padres, adquirir útiles en grandes cantidades puede resultar más económico.

Intercambia libros
Uno de los mejores consejos de Sofía Macías es el de buscar grupos de trueque e intercambio en redes sociales. Así como tú, muchas madres y padres de familia se encuentran en la misma situación. Puede ser que tengas lo que otras personas necesitan y viceversa, lo que puede favorecer un intercambio.

Enseña a tus hijos a cuidar sus útiles
Finalmente, piensa a futuro. Invertir en útiles de buena calidad puede ser más económico a largo plazo. Enseña a tus hijos a cuidar sus materiales escolares para que duren más tiempo. Algunas recomendaciones son:

Rotular todos los útiles: Esto facilita su identificación y evita pérdidas.
Guardar los útiles en un lugar seguro: Un estuche o una mochila organizada ayudará a protegerlos.
Enseñarles a usar apropiadamente sus útiles: Esto prolongará su vida útil.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Quién tuvo la culpa? FGR recreará la pelea entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña

La Fiscalía General de la República procedió con la denuncia del expresidente de la...

Derecho a la movilidad y preservación de las lenguas originarias, principales objetivos en las comunidades: Segob

El Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de la actual administración con mejorar...

El amarillo de la vergüenza en el STASAC

Coincidimos con lo señalado en la columna institucional Malecón, publicada en Noroeste: Julio Enrique...

Sheinbaum adelanta que ya no se van a deducir impuestos de la deuda del Fobaproa

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que los bancos estarán de acuerdo con que se...

Mito o realidad: ¿Puedo tener joroba por usar el teléfono celular?

El uso de celulares puede causar cambios en la espalda y el cuello El uso...

¿Qué es el síndrome de burnout? Afecta a 7 de cada 10 trabajadores, advierten

De acuerdo con la Secretaría de Salud, es un fenómeno ocupacional que primordialmente se...

7 Señales clave de que te desenamoraste de tu pareja

Si últimamente ya no sientes lo mismo por tu pareja, estas 7 señales claras...