Propone Rocha Moya una planeación a largo plazo en materia de obra pública

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que se lleve a cabo el proyecto del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Teacapán.

Culiacán, Sin. – En reunión con integrantes del sector de la construcción de todo el estado, el candidato de la alianza Morena-PAS a la gubernatura, Rubén Rocha Moya, propuso realizar una planeación de Estado en materia de obra pública, es decir, que en nuestra entidad se dé un desarrollo sustentable y sostenido del gobierno en esta materia, para lo cual se instalará una mesa de trabajo.

“Es muy importante planear a largo aliento, esa planeación que trasciende los sexenios es la de Estado; por eso es importante ver una planeación de 20 años que perfile el desarrollo de Sinaloa.”

El abanderado de los partidos MORENA y PAS dijo que habrá una relación cercana con los constructores del estado, “vamos a caminar juntos para construir a Sinaloa; esto es parte de la cuarta transformación que se instaurará en nuestra entidad con el apoyo de la ciudadanía.”

Dijo que perfil más importante de la cuarta transformación es evitar la corrupción, tema central en la asignación de la obra pública.” Necesitamos que no vayan a buscar quien los apadrine para que les den una obra, sino que todos puedan tener obra, vamos a evitar la corrupción al igual que los moches”.

Rubén Rocha Moya se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que se lleve cabo el proyecto del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Teacapán, Escuinapa, para que aunado con el proyecto de la Presa Santa María, impulsen el desarrollo del sur-sur de Sinaloa, y con ello ampliar el trabajo de los constructores.

Agregó que el interés del Estado de Bienestar, el cual iniciará a partir del 01 de noviembre en nuestra entidad, es apoyar a las familias más desprotegidas, pero para hacerlo hay que generar riqueza y empleos, por eso es importante reactivar la economía de la construcción, la cual sufrió una pérdida del 30 por ciento de sus empleados.

“Se han perdido muchos empleos aquí en Sinaloa por la pandemia, un 30% en el área de la construcción de empleos, se requiere recuperarlos, no tengo la menor duda que la industria de la construcción es extraordinaria en este aspecto, además de que vincula con 40 actividades económicas y eso pues es importante porque revitaliza la economía del estado, vamos poniéndonos de acuerdo para efecto de que la gestoría nuestra tenga el suficiente éxito”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

COBAES reafirma su compromiso con la educación de calidad en el Consejo Consultivo 2025

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de las y los 127 directores de plantel...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Miles marchan en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Miles de personas marcharon por calles de Uruapan para exigir seguridad y justicia para...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Eneyda Rocha inaugura el Congreso La Voz de la Inclusión y la Neurodiversidad”

Culiacán, Sin.- Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad...

Armas, municiones y equipo táctico fueron asegurados por el Ejército en San Ignacio

Todo fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para que lleve a cabo...

Guardia Nacional asegura 11 kilogramos de presunto fentanilo en Culiacán

Fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, para que lleve a cabo las...