Ana Guevara ‘culpa’ al COM y “sus metidas de pie” al analizar rendimiento de México en París

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La titular de la Conade lamentó que la delegación azteca se haya quedado corta en el ‘presupuesto de medallas’

Ciudad de México.– Ana Guevara ‘culpó’ al Comité Olímpico Mexicano (COM) y sus “metidas de pie” al analizar el rendimiento de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), consideró que “rescataron algunos deportes” y que el resultado de México fue bueno en la capital francesa, más allá de lo administrativo y “decisiones de federativos”.

Hay deportes que logramos rescatar, pese a las condiciones, pese a lo administrativo, de decisiones de federativos, decisiones técnicas y también estar cargando con el Comité Olímpico, estas metidas de pie y demás, es complicado, pero más allá de ello, el equipo ha dado un buen resultado“, acotó la exatleta para Fox Sports en el penúltimo día de actividades de los Juegos en la capital francesa.

“Hoy México se debe sentir contentopor el resultado de todos los deportistas, tenemos muchos finalistas y con toda la visión que en Los Ángeles (2028) debe rendir frutos.

Hay deportes que logramos rescatar, pese a las decisiones, pese a lo administrativo, decisiones de federativos, decisiones técnicas y también estar cargando con el COM(Comité Olímpico Mexicano) de estas metidas de pie y demás, es complicado, pero a pesar de ello, el equipo ha dado un buen resultado”, aseguró.

La sonorense reconoció que la expedición tricolor se quedó corta en París 2024 con el ‘presupuesto de medallas’, pero que ella estaba “orgullosa”.

Nos quedamos cortos. Teníamos la certeza de que nueve medallas podrían llegar. Se escaparon las de clavados, tiro con arco, pentatlón y taekwondo. Nos hubiera encantando tener más, pero así son los Juegos Olímpicos… Estoy contenta y orgullosa del equipo”, declaró a su vez para ESPN la otrora velocista. 

LES FALTA AMBICIÓN A LOS ATLETAS

Guevara Espinosa detalló que los atletas resintieron una “falta de preparación más ambiciosa”, al tiempo de señalar que el Taekwondo necesita cambios y “otra generación”.

“Falta una lógica de preparación mucho más ambiciosa, que verdaderamente se la crean, que estén metidos en la competencia y también tenemos que buscar otra generación. Creo que ahí hay que darle la vuelta a la página y empezar a buscar una generación distinta; en el caso de Taewkondo será una decisión que le tocará al presidente de la federación porque es segunda edición (olímpica) sin medallasy creo que hay que replantear muchas cosas”, apuntó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario

Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Entregaban ‘cenizas falsas’ a las familias en crematorio de Ciudad Juárez

“Evidentemente se estaban entregando cenizas falsas, porque eso originaba que no hubiera reclamos”, dijo...

Huracán ‘Flossie’ se degrada a categoría 2

En las próximas horas, 'Flossie' se debilitará gradualmente porque se desplazará sobre aguas menos...