Reeditan la Maestría en Historia, uno de los programas de posgrado más emblemáticos de la UAS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin.- El H. Consejo Universitario aprobó la reedición del programa de Maestría en Historia que tiene una tradición de más de cuatro décadas en la Universidad Autónoma de Sinaloa, con 27 generaciones de egresados que han aportado sus conocimientos en beneficio de la sociedad sinaloense.

María de los Ángeles García Murillo, directora de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó que las clases para la que será la generación 28 de esta Maestría están programadas para iniciar en el mes de septiembre y aún hay oportunidad de que los interesados en participar se puedan inscribir para integrarse a los cursos propedéuticos.

“Está por iniciar el proceso en el mes de septiembre de la generación número 28 de la Maestría en Historia, que tiene una larga tradición de más de cuatro décadas y oscilan de 10 a 14 alumnos los que están es espera de su periodo lectivo establecido ante CONAHCyT de la generación 2024-2026; en estos momentos los aspirantes están en la fase del propedéutico, el cual es parte de su proceso de selección que aún no concluye”, indicó.

Destacó que este es uno de los posgrados con más antigüedad dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa y que la mitad de la vida que él mismo tiene ha formado parte de los programas de Posgrados de Calidad que oferta el CONAHCyT.

“Lo anterior habla de un programa maduro consolidado y cada día se trabaja por la mejora continua; aunado a ello su planta docente puede asegurar que el 99 por ciento está dentro del Sistema Nacional de Investigadores y cuenta con perfil PRODEP; pertenecen a cuerpos académicos y están en constante preparación y actualización en su área disciplinar”, subrayó.

García Murillo puntualizó que esta Maestría se ha nutrido principalmente de los egresados de la Licenciatura en Historia, así como también de estudiantes provenientes de las diferentes humanidades como son Filosofía, Letras Hispánicas, Sociología, Antropología, Estudios Internacionales, Políticas Públicas, Ciencias Políticas, Derecho y Arquitectura.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...

“Golfo de América”: Cámara de representantes de EU aprueba renombrar la porción de mar

El proyecto para reformar la ley fue aprobado con 211 votos contra 206, por...

Paola Gárate denuncia censura en el Congreso: “Me apagaron el micrófono por hablar de lo que le duele a Sinaloa”

Según Gárate, no fue un hecho aislado. Acusó que, desde la legislatura pasada, el...

Morena propone blindar con vivienda a madres solteras y endurecer penas por homicidio en Sinaloa

La propuesta busca no solo marcar un piso mínimo en los presupuestos estatales, sino...

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil...