EU logra acuerdo de culpabilidad con autor intelectual del atentado del 11-S

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estados Unidos alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001

Estados Unidos.- Estados Unidos alcanzó un acuerdo de culpabilidad con el autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001, Khalid Sheikh Mohammed, y otros dos acusados, según informó el Pentágono el miércoles.

Los términos y condiciones específicos de los acuerdos previos al juicio no están disponibles para el público en este momento”, indicó el Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado.

¿Quién es  Khalid Sheikh Mohammed?

Khalid Sheikh Mohammed, uno de los terroristas más notorios y controvertidos de las últimas décadas, es conocido principalmente por su papel como el cerebro detrás de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Nacido el 1 de marzo de 1964 en Baluchistán, Pakistán, Mohammed se unió a la organización terrorista Al-Qaeda y se convirtió en uno de los principales planificadores y operativos del grupo.

Mohammed, también conocido como KSM, se educó en Estados Unidos, obteniendo un título eningeniería mecánica en la Universidad Agrícola y Técnica Estatal de Carolina del Norte en 1986.

Posteriormente, se trasladó a Afganistán y Pakistán, donde se involucró profundamente en el yihadismo, uniéndose primero a los muyahidines en la lucha contra la invasión soviética de Afganistán y luego alineándose con Al-Qaeda.

Según la Comisión del 11-S, KSM fue el arquitecto principal de los ataques del 11 de septiembre, que resultaron en la muerte de casi 3 mil personas.

Fue capturado en Rawalpindi, Pakistán, en marzo de 2003, y trasladado a diversos centros de detención de la CIA antes de ser enviado a la prisión de Guantánamo en 2006.

Durante su detención, Mohammed fue sometido a técnicas de interrogatorio controvertidas, incluyendo el waterboarding, lo que generó un intenso debate sobre el uso de la tortura y los derechos humanos.

Además de los ataques del 11-S, KSM ha sidoimplicado en otros importantes atentados terroristas, como el atentado con bomba en el World Trade Center en 1993, el complot Bojinka, que pretendía derribar aviones estadounidenses sobre el Pacífico, y el asesinato del periodista Daniel Pearl en 2002.

El juicio de Khalid Sheikh Mohammed y sus coacusados en Guantánamo ha sido prolongado y complicado, con numerosos retrasos y controversias legales.

Hasta la fecha, no ha sido condenado formalmente, y su caso sigue siendo un símbolo de las complejidades legales y éticas en la lucha contra el terrorismo.

La figura de KSM es central para entender la evolución de Al-Qaeda y las tácticas del terrorismo global en las últimas décadas.

Su captura y el posterior tratamiento han generado un extenso debate sobre la efectividad y moralidad de las técnicas de interrogatorio y la justicia en tiempos de guerra.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mil 600 muertes después, la presidenta llega a Sinaloa sin respuestas ni resultados: Paloma Sánchez

Culiacán, Sinaloa – La senadora sinaloense del PRI, Paloma Sánchez Ramos, cuestionó duramente la...

Una visita muy positiva para todos los sinaloenses, la presencia de Sheinbaum: Rector de la UAS

Mencionó que trajo noticias muy positivas para los sinaloenses, afirmó el Rector de la...

Sheinbaum y Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General...

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Julio César Chávez desconoce los amparos para evitar la detención de su hijo en México

Las autoridades norteamericanas revelaron que Chávez Jr. tenía una orden de aprehensión en México...