¿El ciclón ”Bud” afectará a México a su paso? Esta es su posible trayectoria

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El SMN informó que se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes para el resto de la semana a causa de diferentes fenómenos meteorológicos

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se encuentra monitoreando una zona de baja presión que se localiza en el océano Pacífico, cerca del territorio nacional debido a que podría convertirse en el ciclón “Bud”.

Hasta ahora, cerca de las costas de Baja California, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, sólo se ha formado “Aletta”, la cual alcanzó la categoría de “tormenta tropical”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene previsto que se desarrollen de 15 a 18 ciclones tropicales en el océano Pacífico, siendo “Bud” el segundo de la temporada; mientras que para el Atlántico se han pronosticado de 20 a 23 de estos fenómenos.

Así afectará el ciclón “Bud”a México
La Conagua indicó que la zona de baja presión que se mantiene bajo vigilancia se encuentra a mil 720 kilómetros al este-suroeste de Cabo San Lucas en Baja California Sur.

Se tiene previsto que este se desplace al noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora. Este fenómeno tiene un 30 por ciento de probabilidad de convertirse en el ciclón tropical “Bud”, lo que podría ocurrir entre los próximos 2 y 7 días.

“Si bien aún podría formarse una depresión tropical durante el próximo día o dos, la ventana para un mayor desarrollo se está cerrando”, explicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), por lo que la posibilidad de que se convierta en el ciclón “Bud” es baja.

El NHC informó que la posibilidad de que la zona de baja presión se convierta en el ciclón “Bud” es baja: Foto: Captur de pantalla/ NHC


La Conagua también mantiene en observación una zona de baja presión ubicada al sur de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, ya que esta tiene 20 por ciento de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical.

En caso de que alguna de las dos zonas de baja presión aumente su categoría recibirá el nombre de ciclón “Bud”, sin embargo, por el momento no ocasionan ningún estrago sobre México.

Lluvias fuertes persisten esta semana en México
El SMN informó en su reporte más reciente que se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes en gran parte del territorio nacional este miércoles, debido a que se presentarán diversos fenómenos meteorológicos como canales de baja presión, ingreso de humedad y ondas tropicales.

Por este motivo se han pronosticado precipitaciones intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; así como muy fuertes para Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Estado de México.

Además en Colima, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan lluvias fuertes.

Este clima podría perdurar a lo largo de la semana para algunas de las entidades, de acuerdo con el “Pronóstico extendido a 96 horas” del SMN, quien señaló que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

México rechaza la “injusta” imposición de aranceles al jitomate por parte de EE.UU.

“El terreno que ha ganado el jitomate fresco mexicano en EE. UU. deriva de...

Puente entre Santa Fe y Tres Ríos será inaugurado este jueves, prevé gobierno estatal

Culiacán, Sinaloa.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el nuevo puente vehicular que...

EU impondrá aranceles del 17 por ciento a tomate mexicano

El Departamento de Comercio estadounidense informó que la Unión Americana impondrá aranceles del 17%...

Brinda la cocina móvil de DIF Sinaloa, alimento y esperanza afuera del Hospital Pediátrico

Los alimentos de la cocina móvil se preparan, al momento, con productos de calidad,...

México rechaza la “injusta” imposición de aranceles al jitomate por parte de EE.UU.

“El terreno que ha ganado el jitomate fresco mexicano en EE. UU. deriva de...

Renuncia Julián Leyzaola a seguridad pública de Mexicali

Leyzaola fue secretario de Seguridad Pública de Tijuana y de Ciudad Juárez, donde fue...

Grupo Coppel anuncia reestructura directiva: Agustín Coppel deja la dirección general

Grupo Coppel dio a conocer este lunes que Diego Coppel Sullivan asume con efecto...