Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus actividades diarias y experiencias

Si tienes una mascota como un perro o un gato, probablemente te has preguntado en qué sueñan, sobre todo si los has visto moverse o hacer ruidos mientras duermen. 

Para darle respuesta a esta incógnita, la doctora Deirdre Barrett, profesora y psicóloga clínica y evolutiva de la Facultad de Medicina de Harvard ha estado estudiando el sueño de los animales, arrojando luz sobre este tema.

La especialista de Harvard afirma que la mayoría de los mamíferos tienen un ciclo de sueño similar al de los humanos. “Pasamos por una fase de sueño profundo, en la que el cerebro está mucho menos activo y luego por períodos de actividad llamados sueño REM (sueño de movimientos oculares rápidos), en el que los humanos sueñan. Esto sin duda hace que la mejor suposición sea que otros mamíferos también sueñan“, explicó en una entrevista.

En cuanto a las diferencias entre los animales, los más pequeños, como los ratones, atraviesan las etapas de sueño con más rapidez, resultando en sueños más cortos y frecuentes. Mientras que los elefantes, tienen un ciclo más largo que los humanos, experimentando un sueño más profundo y prolongado. Los reptiles y los peces, en cambio, no tienen ciclos REM/no REM, lo que sugiere que probablemente tengan un “sueño sin sueños”.

Aunque no podemos saber con certeza lo que sueñan los perros y gatos, los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus actividades diarias y experiencias. “Los humanos soñamos con las mismas cosas que nos interesan durante el día, aunque de forma más visual y menos lógica.

“No hay motivos para pensar que los animales sean diferentes. Como los perros suelen estar muy apegados a sus dueños humanos, es probable que tu perro sueñe con tu cara, con tu olor y con agradarte o molestarte”, explica Deirdre Barrett.

En cuanto a los gatos, siendo cazadores naturales, probablemente sueñan con actividades relacionadas con la caza, como acechar, perseguir y atrapar presas. Los movimientos según la especialista de Harvard, de las patas y los bigotes durante el sueño REM podrían indicar que están soñando con estas actividades.

El sueño de los perros y gatos es un tema fascinante que continúa siendo objeto de estudio por parte de científicos de todo el mundo. Los hallazgos de Harvard sugieren que nuestras mascotas sueñan con sus experiencias diarias, al igual que nosotros. Entender mejor estos patrones de sueño no solo satisface nuestra curiosidad, sino que también nos ayuda a proporcionar un entorno mejor y más saludable para nuestras queridas mascotas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Capacitación Estatal en COBAES impulsa formación integral con mayor inversión en deporte y civismo

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación de 130 docentes de todo el estado, se llevó...

En Culiacán y Badiraguato, aseguran y destruyen cinco áreas de concentración de materiales químicos

Todo lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República...

El PAN redujo la pobreza sin endeudar a México: Wendy Barajas

Barajas Cortes señaló que, de acuerdo con cifras del CONEVAL, entre 2018 y 2022...

Llegan a Mazatlán más de 13 mil cruceristas en agosto

La derrama económica estimada por el arribo de cruceros durante los primeros ocho meses...

Presentan el ‘Compromiso de Tlatelolco’ para la igualdad sustantiva y el sistema de cuidados

La secretaria de las Mujeres destacó que con el documento se obliga a los...

STASE celebra con gran fiesta el Día del Servidor Público 2025

Culiacán, Sinaloa.- Una auténtica fiesta sindical se vivió este sábado en el Salón de...

¿Anulará la Corte Suprema de EU el matrimonio igualitario? Quizás, pero aún no ha tomado ninguna decisión

Los demócratas y los defensores de los derechos LGBTQ han temido el futuro de...