Explosión de una estrella de más de 800 años será visible desde la Tierra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


La estrella T Coronae Borealis se encuentra a 3 mil años luz de la Tierra

En un hecho que sucede cada 80 años, la estrella T Coronae Borealis explotará muy pronto, siendo un fenómeno que ningún astrónomo aficionado se querrá perder.
No sólo eso, la explosión de la estrella T Coronae Borealis se podrá ver a simple vista desde la Tierra, algo que pocas veces ocurre.

Esta luminaria, también conocida como Blaze Star, es una enana blanca que pertenece a un sistema binario junto a una gigante roja.

Desde hace ya varios años, la estrella Blaze Star ha consumido material de su “hermana”, lo que ha provocado que llegue al punto de la explosión inminente.

https://x.com/NASA_Marshall/status/1798851703657132204

¿Cuándo será la explosión de la estrella T Coronae Borealis?

Aunque los análisis indican que la explosión de la estrella T Coronae Borealis será muy pronto, no hay una fecha exacta como tal.

Astrónomos señalan que por las características actuales de la estrella T Coronae Borealis, su explosión podría ser entre julio y septiembre de este 2024.

Por lo que piden a todos los observadores aficionados estén al pendiente de manera regular del firmamento, si es que quieren ver este fenómeno cósmico.
De lado de NASA y demás agencias espaciales, estas se encuentran monitoreando de manera constante la estrella, con el fin de recabar datos de su explosión.

¿Cómo ver la explosión de la estrella T Coronae Borealis?

Como ya se mencionó, la explosión de la estrella T Coronae Borealis se podrá ver a simple vista desde la Tierra. Los interesados en ver la explosión de la estrella T Coronae Borealis, tienen que buscar un punto de luz intenso durante la noche en la constelación de Hércules, entre las estrellas Vega y Arcturus.

Será la estrella más brillante del cielo, por lo que será imposible no notarla; no te preocupes si no puedes ver la explosión en vivo, el brillo se mantendrá por una semana. De acuerdo con la NASA, su máximo esplendor será en las 24 horas siguientes a la mencionada explosión.

Para tener una mejor visualización de la explosión de la estrella, se recomienda estar en un lugar alto y con poca contaminación lumínica y ambiental.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Ley de seguridad es otro engaño de Morena y un castigo para Sinaloa: Paloma Sánchez

Sinaloa está en guerra y el gobierno encubre a un narcogobernador como Rubén Rocha...

Impulsa “Equipa Sinaloa” 41 nuevos proyectos emprendedores en El Fuerte

El alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció la presencia del Secretario de Economía, Ricardo Velarde,...

Cuando el corazón no quiere

Todo empezó cuando acepté el paquete que me ofrecieron en el mostrador de Salud...

Padre saca a su hijo de 16 años de un prostíbulo con cinturón en mano y se vuelve viral

Aunque el video generó apoyo, también abrió el debate sobre los métodos correctivos, el...

‘Viene, viene’ transporta a clientes en carritos de súper tras inundación en Puebla (Video)

Clientes del supermercado ubicado en La Paz, encontraron solución ante por las afectaciones de...

Bañistas en playa de Portugal confunden nubes con tsunami (Videos)

El Instituto Portugués del Mar y la Atmosfera (IPMA) informó que se trató de...