México suma 19,346 casos de Covid-19 en 24 horas, nuevo máximo de la tercera ola

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con esto, suman tres días consecutivos con más de 19 mil contagios, ya que ayer se registraron 19,223 casos y el miércoles, 19,028, de acuerdo con la Secretaría de Salud

Ciudad de México. México acumuló este viernes 19,346 nuevos casos de Covid-19, nuevo máximo de la tercera ola y máximo desde el 23 de enero; también sumó 459 muertes relacionadas a dicha enfermedad en las últimas 24 horas, de acuerdo con el comunicado técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).

Con esto, suman tres días consecutivos con más de 19 mil contagios, ya que ayer se registraron 19,223 casos y el miércoles, 19,028, de acuerdo con la dependencia.

Con estos datos, el país llegó a 2,829,443 contagios acumulados, mientras que los fallecimientos totales desde que empezó la pandemia son 240,456, según cifras de la Ssa.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Estas cifras se dan en medio de una tercera oleada de contagios, principalmente entre gente joven y adultos no vacunados a raíz del avance de la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2.

Además, las autoridades sanitarias estiman que el número real de contagios es de 3,026,891. De esta cifra, están activos 131,644 casos que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que representan el 4.3% del total. También, dijeron que hay 2,204,109 personas recuperadas de la enfermedad.

La ocupación media de camas generales en los hospitales es del 46% y del 38% para camas de terapia intensiva.

La ocupación hospitalaria ha disminuido un 59% en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Querétaro, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

PLAN DE VACUNACIÓN
El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 65,631,680 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 1,120,776 en la jornada del jueves.

También precisó que 25,511,123 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California, como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

14 personas sin vida, 4 ‘levantones’ y 11 vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 3 de noviembre de 2025 Culiacán,...

Tomateros recibirá este fin de semana a Tucson Baseball Club

Los encuentros del 7, 8 y 9 de noviembre se disputarán en el Estadio...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Un grupo de personas que protestaban por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y...

Nawat llama “idiota” a Fátima Bosch, ¿qué pasó entre la Miss México y el Director de Miss Universo Tailandia?

El momento generó un ambiente de tensión pero también de apoyo entre las mujeres...

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán

Un grupo de personas que protestaban por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y...

Identifican al presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

De acuerdo con el reporte, el sujeto sería familiar de un hombre apodado “El...